URUGUAY | ASUNCION DE LUIS LACALLE POU COMO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
ODCA | PRESIDENTE DE ODCA PARTICIPA DE LA XI SESIÓN DE LA COMISIÓN INTERPARLAMENTARIA DE SEGUIMIENTO A LA ALIANZA DEL PACÍFICO

ODCA | PESIDENTE JUAN CARLOS LATORRE, PARTICIPA EN DIPLOMADO KAS EN GUATEMALA

ODCA | INGENIERO JUAN CARLOS "CACO" LATORRE, PRESIDENTE DE ODCA PARA EL PERÍODO 2019-2022
CHILE - LOS 730 DIAS DE ROBERTO ENRIQUEZ ASILADO EN LA RESIDENCIA DEL EMBAJADOR DE CHILE EN VENEZUELA
ODCA | CONDENA USO DE LA VIOLENCIA Y EL BLOQUEO A LA AYUDA HUMANITARIA EN VENEZUELA
ODCA RECONOCE A JUAN GUAIDÓ COMO PRESIDENTE INTERINO Y APOYA SALIDA DEMOCRÁTICA EN VENEZUELA
CHILE | JUAN CARLOS LATORRE RENUNCIO AL COMANDO DE CAROLINA GOIC PARA POSTULAR AL CONGRESO
CHILE | LATORRE PROPONE PACTO "INSTRUMENTAL" DE LA DC CON CIUDADANOS, EL MAS, LA IC Y EL PRO
Han sido días difíciles para
-¿Cómo evalúa al equipo de ministros de Piñera?
-Es importante señalar que el gabinete que nos ha mostrado el nuevo gobierno es claramente representativo de sectores gremialistas que han tenido su proceso de formación en
-¿Y eso bueno o es malo para el país?
-En mi opinión, el ideal para el país es que haya un adecuado equilibrio entre personas que además de tener una formación técnica destacada, puedan mostrar una experiencia política. Y en Chile creo que son muchas las personas que a estas alturas pueden exhibir ambas características.
-¿Piñera cometió un error?
-Decir que se ha cometido un error sería anticiparse a lo que será la experiencia que vamos a vivir en los próximos meses. Pero cualquiera sea el signo del gobierno que tengamos, no cabe ninguna duda que es un riesgo cuando no se le da espacio a quienes tienen una probada experiencia política.
-La relación de
-Lo primero que quiero señalar es que el Presidente electo no ha manifestado ningún tipo de interés en conversar o establecer algún puente hacia la oposición. Hasta donde conocemos, no existe ningún interés de establecer un vínculo, ya sea con los partidos de
-¿Qué postura va a generar entonces en
-La postura de
-¿Cómo ve la relación de
-Yo creo que todos los partidos de
-¿Optimista?
-Soy optimista del rol de nuestro partido en el futuro. Tenemos la bancada más poderosa de la oposición. Seremos decisivos en el país. LN
CHILE. Presidente DC advierte que Jaime Ravinet "va a tener poca vida en este gabinete"
Intentando entregar un mensaje de unidad en
Por ello, Fuentealba advirtió que Ravinet, quien militó en
El DC comparó además el arribo de Ravinet al Gobierno como un hecho política comparable a como funciona la lógica en el sector empresarial. "Resulta paradójico que estas prácticas empresariales de levantarse los ejecutivos también la lleven a la práctica política. Me parece absolutamente inconsecuente", sostuvo.
Asimismo, el parlamentario respondió con dureza al ser consultado sobre si la llegada de Ravinet, quien militó 49 años en
En este sentido, Fuentealba reiteró las críticas que sostuvo ayer junto a los presidente de
Al dar el puntapié inicial a la campaña que
Este punto se acordó ayer entre los dirigentes nacionales y territoriales de la colectividad, tras reunirse a analizar los lineamientos del trabajo de
La idea es muy similar a la que en agosto anunció el abanderado de
Este planteamiento fue duramente criticado por
Asimismo, Latorre se refirió a las críticas que apuntan a que el pacto con el Juntos Podemos izquierdiza a
“No somos neutrales”
Mientras tanto, desde el Ejecutivo, y a sólo días de haber asumido, la ministra secretaria general de gobierno, la ministra Pilar Armanet, afirmó que su objetivo en el corto plazo es dejar en claro que
“Mi mandato es dejar en claro que no somos neutrales, que quien gobierne no da lo mismo, pero que el gobierno es para todos los chilenos y la presidenta así lo ha establecido”, manifestó la sucesora de Carolina Tohá en entrevista con radio ADN.
CHILE. LATORRE CUESTIONA ACCIÓN DE DIPUTADOS INDEPENDIENTES ANTE CONTRALORIA POR BONO SAE
El Presidente de
El requerimiento realizado por los diputados Marco Enríquez Ominami,
El timonel DC manifestó que esta presentación fue un error “lo que han realizado estos tres parlamentarios es el peor favor que le han hecho a los profesores de todo el país y particularmente de algunas comunas donde ellos pidieron que se revisara si se debía devolver el bono ya pagado a los profesores”.
El presidente de
Timonel DC descartó
El presidente de
El timonel DC manifestó que las opiniones políticas del Secretario General de
En cuanto al desempeño del abanderado de
El timonel DC aprovechó de cuestionar al abanderado de la derecha “Piñera no entrega esa misma sensación pues todas sus intervenciones son claramente ensayadas sin espontaneidad, promete cosas que no explica como las va a cumplir, en su caso él no se ve honesto ni creíble”.
El presidente de
El timonel DC manifestó que lo dicho por José Miguel Insulza “es un tema que se ha planteado en forma prematura e inoportuna, yo no creo que se pueda hablar de conformación de gobierno antes de ganar, lo veo como política ficción”.
Consultado si es necesario entregar señales políticas a otras fuerzas de cara a la segunda vuelta, Latorre manifestó que “las señales políticas en este caso están siendo entregadas permanentemente por los presidentes de los partidos no creo que eso le corresponda a José Miguel”. El timonel DC insistió que cualquier acuerdo de conformación de gobierno debe analizarse en su momento “eso lo conversaremos cuando seamos gobierno”.
En cuanto a las críticas del senador Andrés Allamand a la participación de Insulza en una actividad de campaña de Frei, Latorre señaló que “los que evalúan como actúa el Secretario General de
En otro tema, el timonel DC manifestó que la ley de presupuesto será aprobada esta semana en
Juan Carlos Latorre, Presidente de
-¿En qué estado percibe a la derecha, considerando la última encuesta donde Sebastián Piñera pierde en segunda vuelta?
-En este momento la derecha está en un muy mal pie. La mejor prueba de ello es que los medios de comunicación, cuya línea editorial le es adepta, tomaron la determinación de ni siquiera publicar los resultados de la última encuesta de
-¿Afectan cosas como que parlamentarios de la derecha no voten como postula Piñera en temas como la píldora del día después?
-Efectivamente, por eso insisto en que si hoy todos los medios de comunicación publicaran lo que internamente está viviendo la derecha, ello daría bastante más comentario de lo que ocurre en
-¿Cuándo podría darse esa “debacle”?
-El único elemento de juicio objetivo que tengo, es que las últimas actividades de campaña de Piñera, las cuales hemos estado observando en distintos lugares del país, han sido un abierto fracaso. La verdad es que su capacidad de convocatoria se ve muy débil y tenemos la impresión de que va en baja.
-¿Cuando sería el momento oportuno para explorar con Jorge Arrate y Marco Enríquez-Ominami un apoyo para Eduardo Frei, en una eventual segunda vuelta?
-Nuestra política de alianzas respecto de los que apoyan a Arrate ya está consolidada y ello se refleja en el pacto Concertación-Juntos Podemos. En consecuencia, cualquiera sea el resultado de la primera vuelta, no creo que en ese ámbito tenga que existir ningún tipo de cambio. Por el contrario, es mi deseo que el resultado presidencial y parlamentario refuerce para una eventual segunda vuelta, lo que es hoy este pacto y estamos trabajando para que así ocurra.
-¿Y en el caso de Enríquez-Ominami?
-En relación a la segunda vuelta, puede ser necesario atraer hacia Frei a quien hayan votado por Enríquez-Ominami. Ahora, difícilmente creo que después de lo señalado por Enríquez-Ominami y el propio Carlos Ominami, respecto de sus críticas a
-¿Enríquez-Ominami cerró la puerta a una eventual alianza con
-No hay que hablar de alianza, porque no corresponde. Lo que tenemos que hacer es una convocatoria a todos los que en la primera vuelta votaron por un candidato distinto a Frei, para que en segunda vuelta ayuden a que él sea el próximo Presidente de Chile.
-¿Hubo malestar por la reunión de concertacionistas con gente de Enríquez-Ominami?
-No hay ningún malestar, simplemente nos parece abusivo que algunos medios de comunicación hayan interpretado ese encuentro -que fue de amigos- como un encuentro de representantes de comandos.
“ES NORMAL QUE EN CAMPAÑA SE HAGAN AJUSTES”
-¿Cuánto pueden impactar en la campaña los halagos de Gabriel Valdés a Sebastián Piñera?
-Me parece vergonzoso que la derecha pretenda utilizar las declaraciones de un hombre cuya trayectoria siempre ha estado en
-¿Va por buen rumbo la campaña de Eduardo Frei o faltan ajustes?
-A mí me parece normal que en campaña se hagan ajustes para ir logrando el objetivo final. Lo que se ha hecho en el último tiempo va en la línea correcta. Creo que un comando de campaña debe ser ajustado todos los días.
Comando fortalecido
-Su evaluación de las incorporaciones al comando de la ex ministra, Laura Albornoz, y Ángela Jeria, madre de
-Es evidente que el comando se ha visto fortalecido con las últimas incorporaciones.
-¿Es necesaria la incorporación de nuevos ministros al comando, como el titular de Hacienda, Andrés Velasco?
-Esa es una decisión personal, pero hoy no estamos en ningún plan de esperar a alguien.
-¿Sería un aporte al comando de Frei, considerando que es el ministro mejor evaluado?
-Sí, pero el cargo de ministro no siempre es similar a lo que requiere un esfuerzo de campaña. Son dos roles muy distintos.
Timonel DC destacó resultados de encuesta de
Como la constatación del buen momento de la candidatura presidencial de
El timonel DC comentó que la baja de siete puntos de
Juan Carlos Latorre manifestó que otro elemento positivo del sondeo es el impacto del mundo rural en las elecciones “cerca del 15% de la muestra de este sondeo es del mundo rural, sin embargo, este segmento de la población es más alto en el padrón electoral y allí tenemos una muy buena adhesión lo que nos permite augurar un buen resultado”.
En cuanto a la forma de enfrentar la segunda vuelta, Latorre manifestó que “en segunda vuelta hay que distinguir entre electores y candidatos, nosotros les vamos a entregar un mensaje a todos los electores cualquiera sea su opción en primera vuelta para que estén con nosotros. El tiempo y la experiencia nos ha enseñado que un candidato no transfiere su adhesión en forma automática, es la gente la que decide, la derecha siempre ha sido minoría y eso no debería cambiar”.
Timonel DC invitó a quienes creen que se debe mantener la impronta del Gobierno de Bachelet a sumarse a la campaña de Frei
El presidente de
El timonel DC destacó la cobertura de más de un 80% de las comunas del país con diferentes actividades “la campaña se está proyectando de manera bastante efectiva a nivel nacional, tuvimos el fin de semana una cobertura superior al 80% de las comunas del país, tanto en actividades de puerta a puerta como en otras acciones que tuvieron la presencia de muchos actores”.
Juan Carlos Latorre relevó la confluencia de las campañas parlamentarias con la presidencial “todos los comandos regionales, provinciales y comunales tuvieron una excelente coordinación con las candidaturas parlamentarias. Hago un llamado a todos aquellos que creen que es necesario que se mantenga en Chile una forma de pensar y gobernar que está establecida en lo que representa
Consultado si existen conversaciones para lograr un acercamiento con la candidatura de Marco Enríquez Ominami de cara a una segunda vuelta, Latorre manifestó que “no ha habido conversaciones de representantes del comando de Eduardo Frei y del comando de Enríquez Ominami. El que haya reuniones de carácter personal resulta inevitable pero no significa que exista representación del comando ni menos de
Timonel DC desestimó que Marco Enríquez Ominami pueda acceder a la definición presidencial
El presidente de
De esta manera el timonel de la falange desestimó que Marco Enríquez Ominami pueda imponerse al candidato de
El timonel DC manifestó que “al ver algunas encuestas que muestran una eventual disputa sobre quien pasa a segunda vuelta para nosotros lo más evidente es que será Frei quien va a disputar con Piñera la presidencia de Chile. Lo que si creemos es que la primera vuelta no es para darse gustitos entre quienes no queremos un gobierno de derecha para Chile”.
En cuanto a la masiva participación de ministros en una actividad con voluntarios del comando de Frei, Latorre manifestó que “la expresión política más importante de