.

COLOMBIA | POSTULADO AL PREMIO NACIONAL DE PAZ, MONSEÑOR AUGUSTO CASTRO QUIROGA

Editor Noticiero DC |

Ante Soraya Galvis Cobo, Secretaria alterna y de la mujer, del Partido Conservador, fue postulado el nombre de Monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, arzobispo de Tunja, para el 'Premio Nacional de Paz 2010 convocado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, EL TIEMPO, Caracol Radio, Caracol Televisión, la Revista Semana y la Friedrich Ebert Stiftung en Colombia, Fescol. 

La postulación la realizó el duitamense Pedro Jaime Rojas Perico, como miembro activo del partido Conservador Colombiano. 
Rojas Perico considera que Monseñor Castro Quiroga es merecedor al premio por su dedicación permanente a la paz y a la concordia entre los seres humanos, sin distingos de ninguna clase, teniendo en cuenta que toda su vida ha promovido la paz, la humanización, el entendimiento civilizado entre los colombianos, con valiosos aportes a la solución del conflicto armado. 
Rojas fundamenta la postulación en cinco puntos que considera vitales en el liderazgo de Monseñor:
1- Su apertura permanente para conseguir una solución política negociada al conflicto armado en Colombia.
2- El logro de consensos en paz como una política de Estado.
3- Promotor Nacional de los derechos humanos y del derecho Internacional humanitario.
4- Gestionador de la vinculación de la comunidad Internacional durante el proceso de paz Colombiano.
5- Promotor de la participación de la sociedad civil colombiana en los procesos de paz.
El Premio Nacional de Paz es un instrumento para promover la paz, la humanización, la solidaridad y el entendimiento civilizado entre los colombianos.
En el 2009 la comunidad de la Unión Peneya (Caquetá) recibió el premio, y Juanes y la fundación Mi Sangre fueron merecedores de un reconocimiento honorífico.
En el 2008 los ganadores fueron el cabo William Pérez, uno de los 43 miembros del Ejército tomados como rehenes luego del ataque a la base militar de El Billar (Caquetá), en 1998 y el pediodista Herbin Hoyos Medina, director del programa radial 'Las voces del secuestro'.