.
La dirección regional de Copei realizará hoy un significativo homenaje a la memoria de ex Presidente Luis Herrera Campíns. Con una misa en acción de gracias en la Iglesia "San Juan Bautista", en Valera, en el marco del evento se elevarán oraciones y cantos por el eterno descanso de su alma. El anuncio lo hizo Alfonso Rivas, presidente de la tolda verde en el estado Trujillo, quien precisó que "hoy al cumplirse tres años del sensible fallecimiento del ex Presidente Luis Herrera Campíns los socialcristianos nos unimos para honrar su memoria con pequeño, pero significativo acto".
Asimismo, recordó que los militantes de Copei suma esfuerzos en la entidad para mantener avivado el legado y principios socialcristianos inculcados en pro del país por Luis Herrera Campíns.
Gestión
Resultó electo en los comicios presidenciales del 3 de diciembre de 1978 (que por quinta vez se celebraban desde la instauración de la democracia representativa en 1958) para el período 1979-1984. Entre los aspectos más relevantes de su gobierno destacaron la consolidación de importantes obras de infraestructura, como el Complejo Parque Central, Teatro Teresa Carreño, la primera fase de Línea 1 del Metro de Caracas, Estadio Brígido Iriarte, Parque Naciones Unidas, Monumento a la Virgen de la Paz e inició la construcción de la Autopista a Oriente.
Aunado a ello, en otras áreas impulsó la Reforma del Código Civil, la Ley de Educación, y autorizó las emisiones de Televisión a Color en el país.
Durante su gestión los precios del petróleo se ubicaron entre 1980 y 1981 a niveles nunca antes vistos, pasaron en ocasiones de los 30 dólares por barril, debido a la política de bloqueo que realizaron los países árabes contra los Estados Unidos y otros países occidentales. No obstante, los inmensos ingresos provenientes de la explotación petrolera, el país vio aumentar su deuda externa, la cual había sido elevada ostensiblemente durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, trayendo como consecuencia la devaluación del Bolívar en 1983, con el llamado "viernes negro".
Luis Herrera Campíns fue un reconocido abogado, periodista, historiador y político, y también fue llamado el Presidente Cultural por sus importantes aportes a la cultura en Venezuela. Falleció en Caracas a sus 82 años de vida el nueve de noviembre del 2007.