.
COSTA RICA | DIPUTADOS CONDENAN USO DE MILITARES EN CONGRESO DE EL SALVADOR POR PARTE DEL PRESIDENTE BUKELE
Noticiero Demócrata Cristiano
|

Recientemente, Bukele acudió a la
Asamblea Legislativa de ese país con fuerzas armadas para presionar por la
aprobación de un cuestionado crédito. Ante esto, 38 diputados costarricenses
aprobaron una moción para condenar los hechos e instar a que se busquen
mecanismos pacíficos.
El cojefe de fracción del Partido
Unidad Social Cristiana (PUSC), Pedro Muñoz, dijo que lo que ocurre en el país
centroamericano, atenta contra la democracia y el Estado de Derecho.
La Cancillería costarricense emitió
un comunicado pidiendo a las fuerzas políticas de El Salvador que solucionaran
los problemas mediante el diálogo, sin el uso del ejército.
ASAMBLEA
LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
PLENARIO
LEGISLATIVO
MOCIÓN
DE ORDEN
El Diputado Muñoz Fonseca y otros Diputados
y Diputadas de la Reppublica hacen la siguiente moción:
CONSIDERANDO
1.
Que la
República de El Salvador es un país hermano y se encuentra enfrentando una
crisis constitucional;
2.
Que
los Acuerdos de Paz de Chapultepec tras doce años de conflicto edificó la paz
en el país centroamericano y abrieron el camino a la concertación para pactar y
encontrar soluciones;
3.
Que
como Asamblea Legislativa de un país democrático velamos por el respeto al
Estado de Derecho, principios democráticos y respeto y separación de poderes
dentro de nuestras naciones;
4.
Que la
coerción e intimidación no forman parte de un proceso natural de negociación ni
solución pacífica de controversias dentro de un sistema democrático ni dentro
de los poderes de una República;
5.
Que es
deber del Ejecutivo explicar y detallar de forma transparente las necesidades
de la Administración para considerar las acciones que deben tomarse desde el
Congreso de la República conforme a la legislación del país;
POR
LO TANTO:
Para que el Plenario Legislativo acuerde:
1.
Condenar
los hechos coercitivos y de intimidación del fin de semana ocurridos en el
Congreso de la hermana República de El Salvador;
2.
Instar
al Presidente Nayib Bukele y a su gobierno para que realicen los máximos
esfuerzos para resolver las diferencias con los partidos políticos de oposición
legislativa de forma pacífica y satistactoria;
3.
Instar
al Presidende Nayib Bukele y a su administración respetar los procesos y
acuerdos de paz que restauraron las libertades políticas y, el orden
constitucional en aras de no causar más daño a la convivencia política y a la
estabilidad de la sociedad salvadoreña;
4.
Instar
al Gobierno y al Congreso de El Salvador a establecer una mesa de diálogo que
permita analizar las necesidades país y negociar las soluciones más
convenientes para la sociedad salvadoreña dentro del marco jurídico nacional e
internacional, respetando la separación de poderes y el sistema democrático por
el cual tanto han luchado los hermanos de El Salvador;
5.
Solidarizarse
con los representantes del pueblo salvadoreño en el Congreso ante los
acontecimientos intimidatorios ocurridos en dicha sede.
6.
Solicitar
al Presidente de la República de Costa Rica y al Ministro de Relaciones
Exteriores a promover el respeto al Estado de Derecho en la hermana República
de El Salvador y mantenerse vigilante de los acontecimientos políticos y
sociales.