.

CHILE | DIPUTADOS DC COMPROMETEN APOYO Y MAXIMA CELERIDAD PARA TRAMITACION DE PROYECTOS DE REFORMA PREVISIONAL

Noticiero Demócrata Cristiano |

Los diputados DC José Miguel Ortíz y Fuad Chahín, presidentes de las comisiones de Hacienda y de Constitución de la cámara respectivamente, comprometieron “su apoyo y máxima celeridad para la tramitación de los proyectos de reforma previsional enviados al Congreso por el gobierno.
Al respecto, el diputado José Migue Ortiz señaló que “estamos orgullosos de nuestra Presidenta, que al enviar a tramitación estos proyectos de reforma previsional, una vez más demuestra que los compromisos que adquirió en la campaña los está cumpliendo. Para nuestra bancada este es un tema esencial, ya que no puede seguir eternamente este mundo de las AFP y las pensiones que entregan a la mayoría de sus cotizantes, que al final de su vida laboral obtienen jubilaciones de alrededor del 30 al 35 % de lo que recibían cuando estaban activos”.

 “Esto comienza a cambiar con estos 3 proyectos de ley que firmó la presidenta, todos los cuales ingresarán por la Cámara de Diputados y 2 de ellos serán tramitados en la comisión de Trabajo y el otro en la comisión de Constitución, y una vez que sean aprobados en ellas, deberán ser vistos por la comisiónde Hacienda que presido”.
 “Este es un gran día, un gran notición, para todos los actuales jubilados y los que se pensionarán más adelante, ya que con estas reformas, tendrán un aumento en el monto que reciben mensualmente para que puedan vicvir de mejor manera una vez que dejaron de trabajar”.
 “Con estos cambios, le vamos a mejorar las pensiones a los chilenos a través de este nuevo sistema en que habrá un 5% adicional de cotización de cargo del empleador para todos los trabajadores, de lo cual un 3 % va a la cuenta individual y el resto va a generar solidaridad entre los trabajadores activos y los pensionados, entre los hombres y las mujeres, para poder mejorar y equiparar las pensiones, a igual edad y a igual nivel de cotizaciones y finalmente también, entre los que ganan más y los que ganan menos.”
 En tanto, el diputado Fuad Chahín, Presidente de la comisión de Constitución de la cámara, señaló que “no cabe duda que esta reforma es quizás la más esperada por los chilenos, y nosotros como bancada se lo planteamos siempre a la Presidenta, que era prioridad 1, 2 y 3 tener mejores pensiones y además, es un cambio muy significativo porque se incorporan principios de seguridad social.”
 “Para los dueños de las AFPs y para ChileVamos obviamente que esta reforma significa un obstáculo, un límite a los privilegios y abusos que por años han consagrado a costa de los recursos de todos los chilenos. Esta reforma implica cambios sustanciales. Para ser muy claros, se mantiene lo mejor del sistema de capitalización individual, que es el fomento al ahorro, y también se toman los mejores elementos de un buen sistema de seguridad social, como es la solidaridad, a través de un pilar de ahorro colectivo.”
 “Además,  ni un peso más se irá a las AFP, porque este 5% será administrado por un órgano público y autónomo constitucionalmente, que asegura independencia de los gobiernos de turno, alto nivel de profesionalismo, para que se pueda administrar con total garantía estos recursos. Otro mérito que tiene este proyecto, es que va a permitir aumentar, desde el momento de su implementación, en un 20% las pensiones de los actuales jubilados y en el futuro, hasta aproximadamente el 50% las pensiones de los hombres y en más de un 60% las pensiones de las mujeres. Es decir, hay soluciones reales, a corto plazo y de impacto masivo, que es lo que pedíamos insistentemente”.