.
CHILE | CON VOTOS DE LA NUEVA MAYORIA, COMISION DE TRABAJO APRUEBA EN GENERAL AGENDA LABORAL
Editor Noticiero DC
|
Con la presencia de los ministros de Hacienda y del Trabajo, y con los votos de los parlamentarios de la Nueva Mayoría, e aprobó, en general, el proyecto laboral del gobierno en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados.
De esta forma, la agenda laboral pasó su primera etapa, anunciándose la incorporación de algunas indicaciones para perfeccionar el texto del Ejecutivo. Así lo precisaron los diputados integrantes de la comisión, Patricio Vallespín y René Saffirio, quienes agregaron que estos cambios están siendo trabajados con el Gobierno.
Al respecto, el diputado y Vicepresidente de la Cámara, Patricio Vallespín, reiteró su apoyo a este proyecto de ley que tiene como objetivo velar por la defensa de los derechos colectivos, y el fortalecimiento de los procesos de sindicalización y negociación colectiva, señalando que “creemos que este es un proyecto, donde más de 400 grandes sindicatos del país, y tres centrales, han dicho que hay que avanzar, debemos mejorarlo también, pero nosotros ejerceremos como diputados nuestras ideas para mejorar este proyecto en componentes importantes vinculados a; la definición de servicio mínimo, a la no criminalización de los dirigentes sindicales, y a simplificar procedimientos que en algunas cosas son bastantes complejas”.
Sobre el proyecto, agregó que “estamos haciendo la labor que nos parece; además, estamos llegando a los estándares y niveles que la OIT, la Organización Internacional del Trabajo y la OCDE nos han planteado, por tanto estamos quedado a niveles de lo que son nuestros socios comerciales en el mundo”.
El diputado René Saffirio, en tanto, señaló que “ahora, nos preparamos para la discusión en particular y esperamos poner algunos temas sobre la mesa en la idea de avanzar hacia una normativa más potente y acorde con las exigencias internacionales. Nos parece, sin embargo, incomprensible, que desde la derecha se anuncien indicaciones y se vote en contra la idea de legislar”.