.
El Presidente PIÑERA, dos días después de haber asumido el mando de la Nación , se reúne con los funcionarios de la administración del Estado, allí claramente promete que su gobierno o en su gobierno no habrá despidos por situación política, llama a la estabilidad laboral y a trabajar por un país unido y en especial a los funcionarios Públicos a trabajar para hacer de Chile un país unido y a reconstruirlo después de mega terremoto del 27 ad febrero.
AL cumplirse ya un año de gobierno y de esa promesa la cual no cumplió , van más de 8000 funcionarios Públicos despedidos sin justificación razonable , si bien los despidos o desvinculaciones se ajustan a derecho por tener la calidad jurídica a CONTRATA, es decir se contrata a comienzos de año y se renueva o no el contrato en el mes de diciembre , se utilizan criterios que no son los técnicos para estas desvinculaciones , sino , políticos.
Allí se encuentran Democratascristianos, socialistas los que conformaban de una otra o de otra forma los gobiernos de la concertación con más de 18 o más años de trabajo a simple vista una injusticia y violación a los tratados internacionales suscritos entre ellos por Chile ante la OIT , en especial el convenio 151 estabilidad en los funcionarios de la administración del Estado. Durante los gobiernos de la concertación no se despidió ni persiguió a nadie por su manera de pensar se privilegio su actitud técnica más que su manera de pensar , es decir, la persona valía por su desempeño laboral más que por su color político.
La gran mayoría de estos desvinculados se van sin un peso por su condición jurídica a Contrata, una gran injusticia, llamamos a tomar conciencia de esta situación que se esta viviendo a nivel nacional e internacional ya que seguirán los despidos y la fuente laboral de muchos funcionarios del sector público se verán en peligro solo por el hecho de pensar diferente .Basta que los gobiernos de turno tomen a los funcionarios de la administración del estado como botín de guerra , somos profesionales en nuestro ámbito de competencia .
El pensamiento libre de cada persona esta consagrado en la Constitución Política del estado ir en contra de ella es violar el derecho humano principal El pensar en libertad.
EDUARDO VALLEJOS CIUTI.
Funcionario desvinculado del Sector público
Militante Democratacrsitiano