.

CHILE.ALVEAR SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE PROYECTO CONCESIÓN TRAMO ORIENTE AMÉRICO VESPUCIO

Editor Noticiero DC |

La senadora tras escuchar las inquietudes de los vecinos pidió que se conozcan cuáles son los elementos técnicos, económicos y sociales que se considerarán al momento de definir en qué lugar se emplazará la autopista.

Una petición de oficio para conocer cuándo el Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizará el llamado a licitación para la construcción del tramo oriente de la circunvalación Américo Vespucio y cuáles son los costos financieros de la obra presentó la senadora Soledad Alvear.

La parlamentaria además solicitó que la Comisión Nacional de Medio Ambiente (Conama) informe sobre el estado de tramitación del Estudio de Impacto Ambiental en las distintas comunidades afectadas por la obra.

Para la legisladora en la actualidad “la información que se conoce respecto del diseño de la obra y las alternativas de construcción de la autopista no son claras y parece existir la intención de realizar una construcción diferenciada atendiendo a la comuna de que se trate. Conocida es la realidad de sectores en que la autopista pasa prácticamente por la ventana de sus casas y en otras a través de un túnel que no provoca mayores inconvenientes a los vecinos”.

Por lo mismo, la parlamentaria expresó que es necesario que las comunidades aledañas a la obra (Ñuñoa, La Reina, Las Condes, Vitacura, Huechuraba y Recoleta) conozcan cuáles son los elementos técnicos, económicos y sociales que se considerarán al momento de definir en qué lugar se emplazará la autopista.

“Resulta imperioso conocer los términos en que el MOP realizará la licitación y todas las consideraciones técnicas y financieras que se han estudiado y que aparentemente han llevado a la conclusión que por algunas comunas el tramo oriente de Américo Vespucio se materialice a través de un túnel y en otras a través de trinchera abierta”, manifestó Alvear.

La parlamentaria explicó que la extensión del tramo se estima en 13 kilómetros aproximadamente y logrará terminar con los tacos a los que se someten miles de automovilistas que transitan por el trayecto no concesionado de Américo Vespucio, entre Tobalaba y el río Mapocho.