El abanderado de
Fue presidente de Chile entre los años 1994 y 2000, el período en que la economía del país se abrió al mundo mediante tratados de Libre Comercio con Estados Unidos, Japón y
Sin embargo, a Frei se le recuerda más que nada por la etapa de recesión en que se sumergió Chile a raíz de la desplome de la bolsas asiáticas en 1998. También oscureció su mandato la crisis que surgió a raíz de la detención de Augusto Pinochet en Londres. En contra de sus convicciones y bajo presión de la derecha, el espigado mandatario tuvo que pedir la liberación del dictador que fue el autor intelectual del asesinato de su padre en 1982.
Un político poco ambicioso
El cuarto de los siete hijos que tuvo el matrimonio Frei-Ruiz Tagle cursó sus estudios en un colegio de curas y la carrera de Ingeniería en
En 1987 dejó los negocios en manos de su hermano para dedicarse de lleno a la política. Al año siguiente se incorporó al grupo de políticos disidentes que defendía el regreso de la democracia. De ese núcleo, que venció al pinochetismo en el plebiscito de 1988, surgiría
Hombre de pocas ambiciones, en 1990 apoyó sin vacilaciones la candidatura de su compañero de partido, Patricio Aylwin, el primer presidente que gobernó a Chile tras la instauración de la democracia.