El diputado DC y miembro de la comisión de Defensa de la Cámara, Renán Fuentealba, señaló hoy que, junto con valorar la tramitación de esta iniciativa que transparentará el sistema de financiamiento de las Fuerzas Armadas, “el proyecto presentado por el Gobierno para derogar la ley reservada del Cobre, no cumple con las expectativas que diversos actores del área teníamos puesto en él, ya que no recoge la idea planteada por muchos, de establecer un presupuesto plurianual para dichas instituciones”.
El proyecto, que fue presentado en la comisión, por el ministro de Defensa, Francisco Vidal, y por el Director de Presupuestos, Alberto Arenas, deroga la Ley Reservada del Cobre e incorpora los gastos en equipamiento bélico a la Ley de Presupuestos de la Nación, con lo cual todos los gastos de la defensa nacional estarían bajo la Ley de Administración Financiera del Estado.
La iniciativa establece la necesidad de elaborar un plan de desarrollo de las capacidades estratégicas de la Defensa Nacional y de su sostenimiento. Los planes deberán estar proyectados para regir durante doce años y deberán ser actualizados y aprobados cada cuatro años por el Presidente de la República de turno. Las propuestas serán incluidas en la Ley de Presupuestos del año respectivo, de modo que cada año se aprobaría una anualidad del presupuesto cuatrienal planificado.
Sobre el proyecto, el diputado Fuentealba agregó que “en muchas oportunidades se conversó con el gobierno que este era un sistema especialísimo precisamente por el carácter que tiene la Defensa, su carácter estratégico y reservado”, agregando que siempre se habló de establecer un presupuesto que comprendiera una cantidad determinada de años.
Explicó que la propuesta plantea un presupuesto dependiente de una planificación estratégica de doce años y de una priorización impuesta por el gobierno de turno, pero que en definitiva estarán supeditados al marco presupuestario del ministerio de Hacienda año a año.
“No obstante todas estas observaciones creemos conveniente discutir el tema. La Cámara de Diputados y particularmente la Comisión de Defensa están para mejorar el proyecto y lo que le hemos solicitado al Gobierno es que esté dispuesto y flexible a encontrar los acuerdos necesarios para enriquecer esta iniciativa”, sentenció.
Finalmente, señaló que “hemos hecho presente al gobierno que la Cámara de Diputados se encuentra en condiciones de poder, en conjunto con el Ejecutivo, mejorar la iniciativa legal presentada y esperamos el consenso necesario para aprobar un texto con visión de Estado, con transversalidad, respaldado por la gran mayoría de los parlamentarios”.