CHILE | "ADEMAS DE INEPTO, (PIÑERA) TIENE UNA INCAPACIDAD ETICA PARA GOBERNAR; NADA QUE CELEBRAR"
CHILE | DC Y GOBIERNO ACUERDAN ESTE DOMINGO FIRMA DE PROTOCOLO POR INDICACIONES A REFORMA TRIBUTARIA
CHILE - BANCADA DC ACUSA A ISAPRES DE COLUSION E INGRESA REQUERIMIENTO EN FISCALIA NACIONAL ECONOMICA

#CHILE. ASCENCIO: "NO HAY CONDICIONES PARA CONVERSACIONES CON PERÚ SOBRE DESTINO DEL HUÁSCAR"
El diputado DC Gabriel Ascencio dijo hoy que ”luego de la presentación hecha por Perú ante
Ante trascendidos de prensa peruana, que indican que el ministro de Defensa, Jaime Ravinet, durante su reciente visita a esa país habría manifestado su disposición a estudiar una eventual devolución del Huascar, el parlamentario DC señaló que “ese es un tema que no corresponde analizar hoy día porque no está en el interés de ningún chileno entregar dicha embarcación”.
“Nuestro país está enfrentando en el Tribunal Internacional de
“Las grandes empresas, a través de las franquicias tributarias, recuperarán finalmente lo que paguen por concepto de alza de impuestos”.
Por lo anterior, exigió que se devuelvan los 900 millones de dólares que ya se han recortado en los presupuestos regionales.
El diputado DC Gabriel Ascencio señaló hoy que las declaraciones del Ministro de Economía, en el sentido de que las alzas transitorias de impuestos serán recuperadas por los empresarios producto de los beneficios tributarios que se impulsaran en paralelo, “desnudan una verdad que ya era un secreto a voces”.
Precisó al respecto, que “en el mejor de los casos, la mayor recaudación, durante los próximos cuatro años, alcanzará a 190 millones de dólares y no los 3200 que ha anunciado el gobierno, según aclara el Ministro. Esto fundamentalmente por el mecanismo de depreciación acelerada, que permitirá a las empresas descontar inmediatamente como gasto el 50% de nuevas inversiones y de otras exenciones tributarias, que se incluirán en el proyecto de ley que se envíe al Congreso para el financiamiento de la reconstrucción.”
Ascencio agregó que “esto es una burla a la fe pública, que mayoritariamente ha apoyado el alza de tributos. Por eso, no cabe duda que se requiere una rectificación de parte del gobierno.”
“No es posible que, por la vía de las exenciones tributarias, los empresarios recuperen todo su “aporte”, mientras la carga del financiamiento de la reconstrucción vuelve a recaer en los sectores mas modestos de la población y, muy especialmente, en las regiones, donde el gobierno ya ha recortado cientos de millones de dólares de inversión útil para los sectores más pobres y aislados.”
Por lo anterior, exigió que se devuelvan los 900 millones de dólares que ya se han recortado a regiones y que, efectivamente, “sean los que tienen más los que aporten más, como en tantas ocasiones lo ha señalado el Gobierno”.
Ascencio señaló, también, que “con estos hechos, el Gobierno nos obliga a revisar los futuros proyectos suponiendo que ellos encierran elementos de doble intención. La tarea de co legislación que se realiza entre el parlamento y el gobierno debiera estar presidida por criterios de honestidad incuestionables. Desgraciadamente los anuncios del plan de financiamiento de reconstrucción, no cumple ese estándar.”
#CHILE. ASCENCIO: LAS CORRECCIONES DEL GOBIERNO A LA LEY DE DONACIONES DEJAN EN EVIDENCIA DESPROLIJIDAD LEGISLATIVA
Como una “clara muestra de la desprolijidad legislativa con que actuó el gobierno” calificó hoy el diputado DC Gabriel Ascencio los cambios sustanciales que debió realizar el ejecutivo al proyecto de ley de donaciones que había ingresado al Congreso
Lo que denunciamos la semana pasada y que fuera ratificado por
También se demuestra que las críticas que hicimos a este proyecto eran absolutamente serias, fundadas y responsables”.
El diputado Ascencio agregó que “tras estos cambios, corresponde que se haga la discusión técnica y el proyecto se someta a votación, y esperamos que ahora sea aprobado por amplia mayoría en la sala, ya que los cambios que pedíamos se acogieron por el gobierno y recogieron las opiniones de los diputados.”
“Con la presentación de estas nuevas indicaciones, es posible reiniciar una discusión que hará posible aprobar el proyecto de ley de donaciones”.
“Esperamos que el gobierno saque lecciones de este inútil traspié y, en los próximos proyectos de financiamiento de la reconstrucción, estos errores no se repitan”.
CHILE. "EL ANUNCIO DEL MINISTRO DE PIÑERA DE SUBIR EL PRECIO DE LAS BENCINAS AFECTA A LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS"
EL Diputado Gabriel Ascencio Mansilla señaló hoy que “me opondré en el Parlamento a cualquier intento de Felipe Larraín, Ministro de Hacienda de Piñera, destinado a subir el precio de las bencinas y otros combustibles por la vía de aumentar su impuesto específico, tal como lo anunciara en la prensa este fin de semana”.
El parlamentario agregó que “el Gobierno de
“Sin embargo en un anuncio sorpresivo, el próximo Ministro de Hacienda ha señalado que están por hacer caso de un informe del Banco Interamericano de desarrollo que recomienda volver el nivel del impuesto a los montos que tenían antes de la ley, lo que significaría un aumento inmediato en por lo menos 60 pesos por litro de bencina, petróleo y aumento también de la parafina, en contradicción con todas las promesas de campaña de Piñera”.
El diputado Gabriel Ascencio dijo que “no hay que olvidar que muchos de los parlamentarios de derecha gritaban que había que terminar con este impuesto y criticaban al gobierno de
“Imaginen solo a los transportistas escolares, a los colectiveros y taxistas en general, a los microbuseros y camioneros especialmente de regiones donde tienen que pagar mas también por los fletes, a todos ellos el aumento del precio de sus combustibles dañará severamente sus negocios o actividades comerciales”.
Finalmente, el diputado DC Gabriel Ascencio reiteró que “me opondré con todo a aumentar este impuesto y hago un llamado a los parlamentarios de derecha a señalar públicamente si están por aumentar este impuesto que significará un alza importante en el precio de la bencina y los combustibles en general”.
CHILE. ASCENCIO Y GABINETE DE PIÑERA: "ES EL CUOTEO DE LOS EMPRESARIOS Y CADA RAMA EMPRESARIAL TOMÓ UNA PARTE DEL ESTADO"
El diputado DC Gabriel Ascencio calificó hoy el anunciado primer gabinete de Sebastián Piñera como “el cuoteo de los empresarios, donde cada rama del empresariado nacional tomó, sin descaro alguno, una parte del estado chileno”, al referirse a los nombres que fueron confirmados en las distintas carteras de gobierno.
El parlamentario señaló que “el cuoteo político que tanto pedían los presidentes de los partidos de derecha ha sido reemplazado por el cuoteo de los empresarios. Este es el gabinete de los empresarios. Las cuotas pretendidas por los partidos fueron mas bien repartidas entre las diferentes ramas y grupos empresariales, especialmente entre los que tienen o han tenido negocios con el Presidente electo”.
“Un empresario de la salud, socio de Piñera en
“Nos han dicho que ello crearán un millón de empleos en cuatro años, mientras despiden y bajan sueldos de las empresas que dirigen. Los trabajadores y los chilenos que vieron durante veinte años que se abrían caminos a sus esperanzas hoy deben tener legítimas preocupaciones. Ya sabemos como gobiernan estos perfiles. Los vimos durante 17 años, cuando hicieron desaparecer, en su propio beneficio, las empresas del Estado; ejecutar de la peor manera las mas abyectas violaciones a los derechos humanos y dejara a los mas pobres sin ninguna posibilidad”.
El diputado Ascencio agregó que “¿Alguien se puede extrañar de esto? Por lo menos no aquellos que dijimos durante la campaña que no daba lo mismo quien gobernara. Con Frei esperábamos consolidar los cambios hacia una sociedad mas justa. Ahora viene el tiempo de los empresarios, los “hombres de negocio”. Si, los mismos a los que Pinochet decía que había que cuidar. Piñera recoge bien el legado”.
“Dirán que han cambiado, que han aprendido la lección, pero ya en los primeros anuncios se ha hablado de privatizar Codelco y de terminar los juicios a los violadores de los derechos humanos de tantos miles de compatriotas ¿Han aprendido? El país habrá de juzgar”.
“También aparece un ex ministro de