.

CHILE - BANCADA DC ACUSA A ISAPRES DE COLUSION E INGRESA REQUERIMIENTO EN FISCALIA NACIONAL ECONOMICA

Editor Noticiero DC |

El requerimiento, que fue ingresado por el diputado DC Gabriel Silber, y firmado por el jefe de la bancada DC, Gabriel Ascencio y los diputados Victor Torres, Daniel Verdessi, Mario Venegas y Joanna Pérez, pide al Fiscal Nacional Económico, “iniciar una investigación acerca de la determinación de la posición dominante de las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES) en el comportamiento del mercado de la salud, y que de su accionar se podría estar en presencia de alguna figura ilegal o contraria a derecho, afectando con ello el orden público económico, cometiéndose, en consecuencia,  por parte de los actores, una eventual comisión de infracciones al D.L. 211, que sanciona actos contra la Libre Competencia en la fijación unilateral de los precios.”

   
Según lo señalado por el diputado Gabriel Silber, “efectivamente acabamos de concurrir  a la  fiscalía nacional económica ante el alza intempestiva y  casi coordinada por parte  de los prestadores de las  Isapres  en una escalada  alcista,  tal vez  una de las más importantes durante los últimos 13 años  de lo que se tiene registro;   efectivamente  respecto de lo que ha sido la banda  de precios una similar tuvimos el 2008 y el otra el año 2011, por lo que hemos calificado  como una suerte de  portonazo a la clase  media en lo que se refiere  a los seguros de salud.”

Silber precisó, también, que “nos parece injustificada  esta alza de precios y algo efectivamente  no cuadra  y es por eso que le estamos solicitando a la Fiscalía Nacional Económica  que estudie la posibilidad  de  una posible colusión o coordinación de  precios en un sector tan sensible para la población como son  los planes de salud. Hemos señalado que aquí hay un promedio de 5,1%  pero si uno ve otras  Isapres la verdad es que esta alza puede llegar  hasta  cerca del 8% y aquí  es un sector  que esperamos  la fiscalía en uso de  sus  facultades investigativas también pueda ser  una suerte de zoom  respecto a este sector en lo que se refiere por ejemplo la integración vertical, muchas isapres son al mismo tiempo dueños  de las clínicas  o de los  prestadores  y en consecuencia del punto de vista económico a nuestro juicio hay un atentado  al orden público  económico  o efectivamente a los mercados por eso es tan importante que este  organismo público  inicie  de oficio  una investigación.”

Finalmente, el parlamentario DC agregó que “lo que queremos también es solicitar  la participación de otros agentes públicos  para que participen de esta investigación  que no se queden de  brazos cruzados, cuando el Ministro de Salud señala que es  incomprensible el alza de precios, él no es cualquier ciudadano  y queremos que el asista  como una suerte de perito calificado como testigo a esta investigación dada la sorpresa de estructura  de   precios.”