EUROPA | ACUERDO SOBRE NUEVAS TAREAS DE EUROPOL PARA LUCHAR MEJOR CONTRA LA DELINCUENCIA
“El Grupo PPE acoge con satisfacción el acuerdo para fortalecer el mandato de Europol, ya que asigna nuevas tareas muy relevantes a la Agencia, en particular en investigación e innovación e intercambios directos con entidades privadas para luchar contra la difusión en línea de contenido terrorista y material de abuso sexual infantil. Al mismo tiempo, proporciona garantías adicionales de protección de datos y garantiza la responsabilidad democrática”, comentó el eurodiputado Javier Zarzalejos tras la conclusión exitosa de la negociación entre los Estados miembros de la UE, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea sobre la revisión del Reglamento Europol. Zarzalejos participó en las negociaciones en representación del Grupo PPE.
El Reglamento de Europol, que establece las tareas y los métodos de trabajo para la colaboración de las autoridades policiales nacionales en la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo, se aplica desde el 1 de mayo de 2017 a todos los países de la UE, excepto Dinamarca, que tiene una opción de exclusión voluntaria del Tratado de justicia y disposiciones de asuntos de interior. Los cambios en el Reglamento propuestos por la Comisión en diciembre de 2020 responden a los llamamientos del Parlamento para mejorar la capacidad de Europol para responder a los nuevos desafíos.
El acuerdo de hoy entre los colegisladores sobre el nuevo mandato de Europol supone un importante impulso político a la Unión Europea de la Seguridad y responde con eficacia a las nuevas exigencias de la lucha contra la delincuencia grave y organizada y el terrorismo. “Con el nuevo mandato, Europol aumentará significativamente su capacidad para apoyar las investigaciones de los Estados miembros a través del procesamiento de información y la investigación de nuevas herramientas digitales. Ahora, por ejemplo, Europol puede pedir a un Estado miembro que inicie una investigación penal sobre un delito específico que afecte a un interés común cubierto por una política de la Unión pero que afecte únicamente a ese Estado miembro. Europol adquiere también un nuevo papel en la alimentación de alertas al Sistema de Información de Schengen”, concluye Zarzalejos.