.
EUROPA | LA ALEMANA URSULA VON DER LEYEN FUE CONFIRMADA Y SERA LA PRIMERA MUJER EN PRESIDIR LA COMISION EUROPEA
Noticiero Demócrata Cristiano
|
La democristiana alemana Ursula von der Leyen se convirtió este
martes en la primera mujer que presidirá la Comisión Europea, después de
reunir por la mínima la mayoría de votos en la Eurocámara, anunció su
presidente David Sassoli.
La ministra de Defensa alemana, escogida por los mandatarios como
presidenta de la Comisión a partir del 1 de noviembre por cinco años,
obtuvo 383 votos favorables de los eurodiputados, apenas nueve por encima de la
mayoría necesaria.
"Me siento muy honrada por la confianza depositada en mí, que es la
confianza depositada en Europa", dijo Von der Leyen después de conocerse
el resultado de la votación, llamando a trabajar "de manera
constructiva".
Con 327 votos en contra y 22 abstenciones, la candidata del PartidoPopular Europeo (PPE) obtuvo menos votos que el actual presidente
de la Comisión, el luxemburgués Jean-Claude Juncker, que logró 422 en 2014.
Von der Leyen, de 60 años, es médica de formación y madre de siete
hijos, como destacó durante el debate de investidura, en el que habló en
alemán, inglés y francés con fluidez.
Próxima a la canciller Angela Merkel (PPE), de la que fue ministra en
sus cuatro gobiernos (2005-2019), su última responsabilidad fue en el
ministerio de Defensa durante seis años, siendo también la primera mujer
al frente.
Minutos después de su designación la canciller alemana felicitó
a von der Leyen y la llamó una "europea
comprometida". "Con ella habrá por primera vez una presidenta de
la Comisión Europea y, luego de 50 años, un alemán al frente del ejecutivo
europeo. Me alegró porque será una jefa europea convencida y convincente de la
Comisión Europea", declaró la Merkel en un comunicado.
La candidatura de Von der Leyen, que abandonará el miércoles el
ministerio de Defensa alemán, forma parte de un paquete de altos cargos
negociado por los mandatarios en tres días de cumbre en Bruselas.
El acuerdo, entre socialdemócratas, el PPE y los liberales, reservaba
además la presidencia del Consejo Europeo al liberal belga Charles
Michel y la de la Eurocámara a un socialista, que recayó finalmente en el
italiano David Sassoli.
La jefatura de la diplomacia europea correspondería, en virtud de este
acuerdo, al socialdemócrata español Josep Borrell, mientras que la
presidencia del Banco Central Europeo (BCE) sería para la
francesa Christine Lagarde.
La sucesora del luxemburgués Juncker al frente de la institución será
responsable de proponer nuevas leyes, velar por el cumplimiento de las reglas e
incluso de negociar acuerdos comerciales.
El inicio de sus cinco años de mandato al frente de la
Comisión estará marcado por la eventual retirada de Reino Unido de la
UE, prevista la víspera, y por las tensiones comerciales mundiales y las
tensas relaciones con el Estados Unidos de Donald Trump.