.
COLOMBIA | PASTRANA: "EN VENEZUELA CORREN RIESGO QUIENES ESTAN EN DESACUERDO CON EL GOBIERNO"
Editor Noticiero DC
|
El expresidente colombiano Andrés Pastrana solicitó el maretes a la CIDH dictar medidas cautelares para proteger los derechos de seis líderes opositores venezolanos, por considerar que en Venezuela está “en riesgo la vida” de todos aquellos que están en “desacuerdo con la política” del Gobierno.
“Hemos hecho fundamentalmente una solicitud de medidas cautelares para Leopoldo López, para María Corina (Machado), para el alcalde (Daniel) Ceballos, para (el alcalde de Caracas) Antonio Ledezma, para (el diputado) Julio Borges y para Henrique Capriles”, dijo Pastrana a los periodistas después de presentar su solicitud.
La visita de Pastrana a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) coincidió con el anuncio de que ese organismo ha otorgado medidas cautelares a favor de dos estudiantes venezolanos presos, Lorent Saleh y Gerardo Carrero, por considerar que están en riesgo “sus derechos a la vida, salud e integridad personal”.
Esas medidas cautelares son las primeras que adopta la CIDH en relación con Venezuela desde el 2011, y el gobierno de Nicolás Maduro tiene ahora 15 días para informar al organismo continental sobre su disposición o no a cumplir con ese recurso.
Pastrana valoró la concesión de medidas cautelares para los dos estudiantes venezolanos y opinó que hay razones para que la CIDH adopte también ese recurso, que le permite exigir a un Estado a garantizar los derechos de una o varias personas en casos de extrema urgencia o gravedad, en el caso de los seis líderes opositores.
Según el ex presidente de Colombia (1998-2002), es “muy urgente” proteger el “derecho a la vida, a la libre expresión, (y) a la oposición” de los seis líderes opositores, de los cuales tres — López, Ceballos y Ledezma — se encuentran en prisión preventiva.
Destacó además la “presión permanente” a Machado, a Borges y “a todos los miembros de la oposición” venezolana, y consideró que constituye una “clara violación a la Carta Democrática (Interamericana) y a la Declaración (Americana) de Derechos y Deberes del Hombre”.
“El Sistema Interamericano (de Derechos Humanos) tiene que actuar, y tiene que actuar de forma inmediata”, subrayó.
La carta que Pastrana entregó en persona a la secretaria ejecutiva adjunta de la CIDH, Elizabeth Abi-Mershed, pide en concreto que el organismo exija la protección de una decena de derechos de los opositores, citados en la Declaración Americana de Derechos.
Entre ellos están el derecho a la vida, a la igualdad ante la Ley, a la libertad de expresión, a la protección de la honra y la vida privada, a la justicia, a la reunión, a la asociación y a la protección contra la detención arbitraria.
La misiva sostiene, además, que “se encuentra en riesgo la vida de todos aquellos que están en democrático desacuerdo con la política del gobierno Maduro”, que avanza por “senderos cada vez más cercanos al autoritarismo y al totalitarismo”.
Por ello, Pastrana pide que la CIDH “y toda la comunidad internacional, respondan al urgente e inaplazable deber de proteger y preservar el derecho a la oposición política” en Venezuela.
El ex mandatario consideró que los líderes del continente deben hacer mucho más ante las “violaciones de derechos” en Venezuela, donde “se está violando la Carta Democrática” Interamericana, adoptada en 2001 por los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA).