.

CHILE | POR LEY DE PESCA: DIPUTADO WALKER INGRESA INDICACIÓN QUE LIMITA LICENCIAS PESQUERAS A 20 AÑOS , EN RECHAZO A PERPETUIDAD ESTABLECIDA POR EL GOBIERNO

Editor Noticiero DC |


Proyecto, que ya cuenta con más de 800 indicaciones, será votada en Sala el 12 de julio. El tema de fondo, asegura parlamentario DC, es determinar quien tiene los derechos sobre los recursos pesqueros. Por ello, presentó indicación que limita las licencias clase A.
Una profunda discusión se ha generado a partir de la indicación presentada por el diputado DC Matías Walker, junto a su par, Patricio Vallespín, al proyecto que regulará la actividad pesquera en el país. Ambos, sustentando su argumento de la propiedad de los recursos pesqueros como un bien nacional, presentaron indicación que limita las nuevas licencias clase A establecidas en el proyecto de ley, a 20 años, en oposición a la postura del Gobierno y sus parlamentarios que insisten en dar perpetuidad a los permisos.

Según señaló Walker, "somos partidarios de acotar las licencias a veinte años,  e ir analizando si se cumplen o no las exigencias que finalmente estipulará esta nueva ley. Creemos que hay buenos ejemplos en nuestra legislación, particularmente en cuanto a régimen de concesiones, donde éstas se limitan en el tiempo. Tal es el caso de las concesiones acuícolas, de carreteras, sanitarias y de aeropuertos, por lo que no estamos planteando nada del otro mundo", añadió.
Al respecto, Walker recordó que la comisión ya aprobó una indicación clave en esta materia y que señala que "el Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de los recursos hidrobiológicos existentes en los espacios marítimos sometidos a su jurisdicción", agregándose que "se podrá conceder la explotación del recurso sólo "conforme a las disposiciones de esta ley y demás normas legales y reglamentarias".
La indicación presentada por los diputados Walker y Vallespín,  señala que "en aquellas pesquerías que se declaren en plena explotación y se establezca una cuota global de captura, y se defina un nivel correspondiente al rendimiento máximo sostenido como punto biológico de referencia, se otorgarán licencias transables de pesca clase A. Estas licencias tendrán una duración de 20 años y el coeficiente de participación de los armadores, se expresará como un porcentaje derivado de la cuota global equivalente a su participación en la fracción industrial.".
La próxima semana, informó Walker, la comisión trabajará todos los días para continuar votando, una a una, las más de 800 indicaciones, de tal forma que la Sala pueda pronunciarse sobre el fondo del proyecto el próximo 12 de julio.