.

CHILE | LEÓN APUNTA A PARLAMENTARIOS OFICIALISTAS POR VOTAR CONTRA MULTAS A CLINICAS QUE USEN DATOS DE PACIENTES

Editor Noticiero DC |

Proyecto que impide que se condicione atención en salud por estar en Dicom fue aprobado en la Cámara. Parlamentario DC señala que "sólo con los votos de la Concertación y de independientes se aprobó indicación que multa a las clínicas por mal uso de datos".
El diputado de la Democracia Cristiana, Roberto León, acusó hoy a los diputados oficialistas de "defender los intereses de las clínicas y no de los pacientes", refiriéndose al voto en contra de este sector a la indicación de la oposición, que busca proteger los derechos de los pacientes ante el mal uso de sus datos por parte de las clínicas.

La iniciativa aprobada por la Cámara dispone que los prestadores de salud no podrán consultar sistemas de información comercial de ningún tipo, ni aún con el consentimiento del paciente, para efectos de condicionar o restringir una atención de urgencia.
Sobre la indicación rechazada por la Alianza, León explicó que "afortunadamente logramos aprobar la indicación, aunque la derecha la rechazara, y es clave porque  dispone que la infracción en este sentido dará derecho a una multa de 500 UTM a beneficio del usuario o paciente cuya información comercial o datos de orden sanitario de carácter sensible se hubiere consultado, vendido, cedido o transferido a cualquier título. “
El parlamentario precisó que “corresponderá a los órganos competentes del Ministerio de Salud el cumplimiento y aplicación de esta multa en conformidad a sus respectivas atribuciones legales y reglamentarias.”
El objetivo del proyecto es prohibir que los prestadores privados de salud consulten sistemas de información comercial de un paciente para efectos de condicionar o restringir una atención de urgencia. En su articulado se establece además que en ningún caso los prestadores de salud, tanto públicos como privados, ni las farmacias u otras entidades que elaboren, procesen o almacenen datos de orden sanitario, podrán vender, ceder o transferir, a cualquier título, bases de datos que contengan información sensible respecto de sus usuarios o pacientes, tales como sus enfermedades, prestaciones, exámenes o medicamentos, sin que para ello se cuente con la autorización expresa y escrita efectuada al respecto.