.
CHILE | BANCADA DC ASEGURA QUE PRESUPUESTO 2012 NO LOGRÓ SINTONIZAR CON DEMANDAS CIUDADANAS
Editor Noticiero DC
|
Como un presupuesto que “no acoge las principales demandas ciudadanas” calificó hoy la bancada de diputados DC el texto definitivo aprobado por el Congreso Nacional. Así lo manifestó el titular de los diputados DC, Aldo Cornejo, quien agregó que “durante más de seis meses la ciudadania se ha manifestado en torno a la necesidad de fortalecer la educación pública, sumándose numerosas protestas por el tema medioambiental; el Gobierno no fue capaz de de sintonizar con aquello y no respondió a la altura de las demandas mayoritarias”.
Cornejo agregó que “desde el inicio de la tramitación presupuestaria señalamos que el presupuesto fiscal 2012 era un mal presupuesto. Lamentablemente el gobierno no tuvo voluntad negociadora y apenas hizo mínimos gestos para mejorarlo. Nuestro balance como DC es que sigue siendo un mal presupuesto. El 2012 viviremos una desaceleración de la actividad económica, con un crecimiento menor al 4% y este presupuesto no tiene una prioridad en la inversión pública, ya que sólo crece un 3,2%, y no tiene nuevos programas pro empleo que morigeren en el país los efectos de la crisis externa.”
Precisó, además, que “en Educación, el gobierno perdió la oportunidad de iniciar una Reforma en la educación superior, introdujo indicaciones que significan sólo US$ 320 millones más al presupuesto educacional y se sigue con becas que sólo cubre el arancel referencial –que es apenas un 70% del arancel efectivo que pagan las familias- y lo único rescatable es que se aumentó la inversión en educación pre-escolar en US$ 66 millones para 2012.”
Cornejo señaló, además, que “en materia fiscal, se logró eliminar el Fondo de Educación que era una simple ficción contable y exigiremos a la brevedad que Gobierno envié un proyecto de ley que cree Fondo permanente para la Reforma Educativa y que se debata –en paralelo- la urgencia de una Reforma Tributaria que allegue más recursos fiscales para una Reforma educativa. Como DC, creemos que Reformas sociales importantes requieren recursos permanentes y seguiremos insistiendo en que tengamos una Reforma tributaria”
Por otra parte, sumó que “en materia energética y medioambiental, sin duda que este es un mal presupuesto porque no invierte en energías limpias, al contrario, disminuye recursos al Ministerio de energía, especialmente en las áreas más sensibles como eficiencia energética y fomento de energías renovables. “
Finalmente, y como balance, Cornejo sumó las críticas a la ausencia de recursos importantes y ”bien enfocados” en las áreas de la defensa a los consumidores, sin incluir fondos para una real fiscalización del retail; y, agreguemos que se sigue invirtiendo en ineficaces programas anti-delincuencia que desarrolla la subsecretaria de prevención del delito”