.

CHILE | DIPUTADOS DC ESPERAN APROBAR INDICACIONES A SERNAC FINANCIERO

Editor Noticiero DC |

Los diputados DC Fuad Chahín, Pablo Lorenzini y Patricio Vallespín informaron hoy que esperan alcanzar el apoyo necesario para aprobar las indicaciones que ingresaron en busca de perfeccionar el proyecto que otorga nuevas facultades al Sernac; iniciativa conocida como Sernac Financiero. El texto podría votarse esta tarde en la comisión de Hacienda, pasando a la Sala la próxima semana, siendo las cláusulas abusivas y las ventas atadas los temas principales para la Concertación.
La discusión de este proyecto se extendió tras la polémica surgida por la polémica circular de la Superintendencia de Bancos, generándose un intenso debate en torno a la necesidad de terminar con las cláusulas abusivas y las ventas atadas. Así lo manifestó el diputado Fuad Chahín, quien agregó que “además de la regulación de las ventas atadas, un tema que concentrará la discusión, y que esperamos aprobar, es el relativo al financiamiento e independencia de la defensoría del cliente financiero”.

A la sesión de hoy han sido invitados el presidente de la Asociación de Bancos, Hernán Somerville; el presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (Conadecus), Hernán Calderón, y representantes del Instituto Nacional de Jueces de Policía Local. Se espera, también, la asistencia de los ministros de Economía y Hacienda.
El diputado Pablo Lorenzini, en tanto, precisó que “entre las indicaciones que estamos ingresando se incluye el prohibir las ventas atadas, tal como lo hizo el primer dictamen de la Superintendencia de Bancos que posteriormente se modificó. La idea es que los clientes puedan cerrar una cuenta corriente sin ir a tribunales. La segunda indicación busca evitar ciertas prácticas abusivas y plantea que sólo bajo la autorización expresa de los clientes se puede ampliar las líneas de crédito o las tasas que le cobran. Y. la tercera. apunta a evitar que la banca aplique cambios de algunos servicios o productos sin el consentimiento del cliente”.
Ayer,  asistió a la Comisión el gerente general de la Asociación de Bancos, Alejandro Alarcón, quien defendió la existencia de las ventas conjuntas.