.
En consecuencia de las lluvias de los pasados días de finales de noviembre y principios de diciembre, Juan Daniel Tapia el Secretario Juvenil del Partido Popular Copei, ha mostrado su solidaridad y preocupación por las personas afectadas.
Asimismo, Juan Daniel Tapia, ha expresado que desde la Juventud Popular Copeyana se han hecho solidarios con los miles de venezolanos que fueron afectados y perdieron todo debido a las condiciones climáticas que afectan nuestro país. “Desde la semana pasada, nos hemos activado en los distintos estados, casas de nuestro partido y universidades para recolectar insumos y enviarlos a los estados más afectados”, expresa el Secretario Juvenil.
En recorrido por los estados Carabobo y Miranda, “hemos visto lo afectada que se encuentran estas zonas, y es ahí donde vemos ‘QUE FALTA HACE LA COMIDA QUE SE PERDIÓ’. Es ahora cuando más la necesitamos y lamentablemente no se tiene, vemos como un país entero y sin egoísmo se une a la lucha de ayudar a nuestros hermanos. Hace falta mucho apoyo y no se consigue una respuesta clara por parte del gobierno, son mas de 35 mil venezolanos que lo perdieron todo”, comenta el dirigente juvenil.
En relación a la respuesta por parte del gobierno nacional, Juan Daniel Tapia, indica que no ha sido suficiente el apoyo. La respuesta que se esperaba aún no ha llegado a varios sectores del país, poniendo en evidencia que en situaciones de riesgo y desastres naturales, Venezuela no está totalmente preparado.
“Es triste ver como venezolanos sufren y un estado no tiene la respuesta a todas esas necesidades. Pero da más tristeza ver como las casas que el gobierno ha prometido o en algunos casos pagadas no existen, no están listas y en algunos casos ni en proyectos. La comida que perdió meses atrás por una negligencia del estado y que ahora hace falta, no existe, se ha perdido y el pueblo es el que está pagando”, indica Tapia.
Juan Daniel Tapia, hace un llamado a las autoridades nacionales a que entienda que Venezuela está atravesando momentos difíciles. “Debido a la mala planificación y dirección que tenemos, no podemos seguir con la improvisación del gobierno y sus políticas populistas que no nos llevan a nada. El tema de los refugios tiene que ser tomado en serio, el venezolano desde la tragedia de Vargas sufre del abandono, no es posible que la palabra ‘refugio’ sea sinónimo de abandono”, dice el dirigente Copeyano.