.

CHILE | DIPUTADO LATORRE POR AGLOMERACIONES EN EL SERVIU "SEÑAL DE QUE ALGO ANDA MAL"

Editor Noticiero DC |

El diputado DC Juan Carlos Latorre, junto con lamentar las aglomeraciones registradas hoy en las oficinas del Serviu, señaló no estar sorprendido, pues “esta es una nueva muestra de cómo está  funcionando el Ministerio de Vivienda y cómo efectivamente,  en una  forma absurda de centralización,  se está  dejando de lado un esfuerzo que obviamente deben cumplir también los municipios: lamentablemente, es la gente la que debe sufrir los efectos de estas decisiones”.
Precisó al respecto que “si bien el ministerio, a través del  Serviu,  es el encargado de velar  que se cumplan determinadas exigencias. no cabe ninguna duda de que este proceso debiera estar  basado en un esfuerzo de los municipios. Lo  que  estamos viendo está, ahí, a la vista de todas las personas. Yo incluso le pediría directamente al Presidente Piñera  que observe este  tipo de situaciones, que por primera vez que se dan en  muchos años”

Agregó que “nosotros hemos planteado, razonablemente, que  en el   presupuesto de la Nación, particularmente en lo que resta del año y en lo que sea el próximo año, se  haga una clara distinción entre  lo que es el plan habitual y lo que son los recursos de reconstrucción  y tenemos razón al pedirlo, porque  este ejemplo que estamos viendo hoy día, obviamente que  confunde a mucha gente; si no se tiene claridad  respecto   a qué postulaciones se refiere toda esta manifestación, aparece  claramente una disminución  en las posibilidades que  la gente observa de solución a su legitima aspiración de ser uno de los beneficiados”.
“Nosotros, durante el presente  año, hemos  aprobado recursos especiales para  la reconstrucción, nosotros hemos discutido de donde  pueden venir estos recursos; pero,  en ningún caso hemos dejado de  aprobar disposiciones legales que garantizan suficientes recursos para que particularmente con motivo  del terremoto no se afecten los programas habituales  y que podamos hacer un esfuerzo como país de primero garantizar de que va haber un respaldo importante para  aquellas  personas que han sufrido directamente en sus viviendas , ya sea daños menores daños menores  o la destrucción total de su  vivienda  producto del terremoto  y al mismo tiempo hacer un esfuerzo porque el plan normal de acceso a subsidios ya sean de reparación de  adquisición de vivienda o de construcción puedan seguir garantizando un porcentaje  de chilenos puedan ir teniendo solución habitacional.
Consultado por qué la postulación se trasladó a la oficina metropolitana del Serviu   y no, comuna por comuna, Latorre explicó que “la verdad es que no  tengo una explicación  clara  del tema, por eso, esperamos que se aclare. Todo estaremos  de acuerdo  en que la imagen que se genera es realmente preocupante, es bastante desastrosa genera una impresión pública que da para todo tipo de reacciones  y la gente obviamente se empieza a preocupar  y algunos se desesperan y reclaman;  tengo la impresión de que tenemos un problema grave  en la función del ministerio que no está en condiciones de, oportuna y satisfactoriamente,  tomar decisiones que permitan que este tipo de situaciones no se produzcan”
Finalmente, señaló que “la verdad es que   yo espero que en las próximas horas   podamos tener una explicación  hasta el momento la única  imagen que se está proyectando es que una vez  más tenemos razón  al advertir al respecto de la inconveniencia  de  no apoyarse realmente en la infraestructura  que  para  esto  tienen  los municipios.”