#VENEZUELA. VIVAS: “FALLA DE ENERGÍA EN EL METRO DEMUESTRA FRACASO DEL GOBIERNO”
El Concejal Metropolitano y Presidente de
"Las fallas de energía eléctrica entre estaciones, así como el deterioro de los vagones y la infraestructura del Metro de Caracas, son la prueba irrefutable del fracaso de la directiva, de las autoridades del MOPVI y del gobierno nacional, para mantener en condiciones óptimas y operativas a un sistema de transporte fundamental para los caraqueños", sentenció Alejandro Vivas.
El presidente de
"Desde hace varios años el deterioro de las instalaciones es evidente, pero en el último año a pesar de los trabajos en la vía férrea y de las presuntas mejoras al sistema de aire acondicionado a algunas estaciones, estas inversiones no las observa el usuario, que sigue recibiendo un servicio precario con grandes y frecuentes retrasos", recalcó.
Recordó que "cuando esta obra fue puesta en servicio por el Presidente Luis Herrera Campins en el año 1983, fue considerada una obra de avanzada, los usuarios respetaban y mantenían limpias sus instalaciones y era un ejemplo para el continente, hoy todo esto no es más que un recuerdo de
Alejandro Vivas criticó que a las instalaciones del Metro de Caracas sólo se les dé un mantenimiento superficial y no se lleven a cabo las inversiones necesarias para asegurar el funcionamiento de este sistema de transporte subterráneo de vital importancia para el desenvolvimiento normal de las actividades de los caraqueños.
"Hoy estamos observando una ciudad colapsada, no sólo por la lluvia, sino por el mal funcionamiento de su principal sistema de transporte público, lo que fue la gran solución para Caracas, hoy es un tormento para los usuarios, ya no saben si pueden llegar a tiempo, si estarán cómodos en un vagón con aire o si saldrán con vida de sus estaciones, porque ni la seguridad está garantizada", sentenció.
El Concejal Metropolitano recomendó a las autoridades del Metro de Caracas y del MOPVI, sentarse a planificar "un verdadero plan de mantenimiento para el sistema en todas sus líneas, además debemos darle a los caraqueños un sistema puntual en sus tiempos de traslado y en seguro para los ciudadanos".
Agregó que este proyecto de mantenimiento del Metro debe estar compaginado con el desarrollo de un sistema de transporte superficial eficiente, que le permita a los caraqueños tener una vía de escape cuando contingencias como esta impidan el funcionamiento normal del transporte subterráneo.
"Tenemos que brindar a Caracas un servicio de transporte público que permita disminuir los tiempos de movilidad, el Metro y su mantenimiento en parte de esa solución, pero debemos agregar mejoras al sistema superficial de transporte, para que contingencias como la de hoy no colapsen a la ciudad", sentenció.
Vivas también manifestó que es necesario mejorar la seguridad dentro del sistema del Metro de Caracas, "no es posible que los caraqueños entremos al Metro y tengamos que viajar en vilo, ante la cantidad de vendedores, cantantes e indigentes, no porque no tengan derecho a realizar su actividad, sino porque los delincuentes utilizan a veces esta fachada para robar a los usuarios, es necesario brindar mayor seguridad en las instalaciones".