.

VENEZUELA. Enrique Mendoza hizo un llamado a cuidar los votos el próximo 26 de septiembre

Editor Noticiero DC |

El ex gobernador del estado Miranda, Enrique Mendoza, aseguró que la oposición venezolana está concentrada en las eleccionesde del próximo 26 de septiembre cuando con votos se iniciará el cambio institucional a través de las elecciones parlamentarias.

Durante una entrevista en Venevisión, el dirigente de Copei, reiteró que no hay forma de desviar el camino trazado por la Mesa de Unidad Democrática, que está concentrada en el camino electoral, pero que supone una alta participación y activa de la gente. "No basta con quejarnos, o marchar, o asentir a discursos que vemos en los medios de comunicación, hay que ir a votar y además hay que cuidar los votos en todas partes del país", advirtió Mendoza.

Dijo que en la Mesa de Unidad Democrática se está trabajando a favor de la las candidaturas unitarias para los comicios previstos para el 26 de septiembre de este año, y en su caso particular está interesado en ofrecer su nombre para la consideración. "Yo estoy a la espera de un estudio de opinión en mi estado, y ese me dirá si voy pa'l baile o no ", afirmó.

Mendoza reiteró que si no hay participación, se entregan los espacios, por lo que recordó que la única arma de la sociedad civil es el voto, y estamos obligados a utilizarla sin excusas en septiembre próximo. "No se puede reclamar si no se ejercen los derechos, después del ojo afuera no vale Santa Lucía".

Está consciente de la situación a la cual se están enfrentando los sectores democráticos del país debido a la conformación del CNE, en su mayoría oficialista, y recordó la vinculación que permanentemente ha existido entre sus rectores y el partido de gobierno, pero reiteró que la voluntad masiva del pueblo no se puede esconder cuando se expresa sin temor y se defiende, como sucedió el 2 de diciembre de 2007.

Movimiento estudiantil

También el líder copeyano aseguró que desde la Mesa de Unidad Democrática se está apoyando activamente las actividades y manifestaciones del movimiento estudiantil, "al cual el gobierno le responde con amenazas y lanzando cadenas de radio y televisión para ocultar las acciones que emprende en su contra". De igual manera anunció que se está preparando una gran movilización para protestar por la situación de los servicios públicos en el país, porque su deterioro es responsabilidad exclusiva del gobierno nacional.