.

COLOMBIA. Conservadores dicen que son opción real de poder

Editor Noticiero DC |

Con una campaña publicitaria dirigida a la juventud y los lineamientos básicos del programa de gobierno que le entregarán a quien sea su candidato presidencial, el Partido Conservador presentó este viernes sus listas al Congreso.

En el evento, que se cumplió en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, el presidente del directorio conservador Fernando Araújo, aseguró que el partido tiene una opción de poder directa en las próximas elecciones de mayo y anunció que se está redactando un programa de gobierno que se le entregará al candidato que sea electo en la consulta interna del domingo 14 de marzo.

Araújo, en los lineamientos que presentó ante más de mil personas entre quienes estuvieron precandidatos presidenciales, candidatos al Congreso y militancia, resaltó el tema del empleo y las oportunidades para que la juventud pueda ser empresaria.

El presidente conservador resaltó además la campaña publicitaria dirigida por Ángel Becasino, quien hizo de la juventud el elemento central para invitarlos a votar y a formar parte del partido.

En el evento, los precandidatos presidenciales del conservatismo se hicieron presentes, unos físicamente y otros con mensajes escritos o en video. La precandidata Noemí Sanín, en su discurso presencial, le lanzó fuertes críticas a su compartidario Andrés Felipe Arias, por el hecho de haber ido a buscar una coalición cuando la consulta aún no se cumplido.

"Se equivocan quienes quieren entregar al partido", manifestó la candidata, quien fue vitoreada por el auditorio que en su mayoría eran seguidores suyos y unos muy pocos de Andrés Felipe Arias.

Sanín dijo que se ha producido un espectáculo, luego del anuncio de la ponencia negativa a la reelección y dijo que quienes defendían la reelección de Uribe ahora se preocupan por ver como se reparten el gobierno.

Otro de los aspirantes que formuló críticas a Arias fue Álvaro Leiva Durán, quien aseguró que el conservatismo será fundamental para el próximo gobierno, bien sea con candidato propio o en una eventual alianza, de la cual sólo se podrá hablar después de la consulta del 14 de marzo.