CUATRO MOMENTOS POLÍTICOS Pacto de Punto Fijo 25 de enero de 1958. Los partidos Acción Democrática (AD), Social Cristiano Copei y Unión Republicana Democrática (URD), previa detenida y ponderada consideración de todos los elementos que integran la realidad histórica nacional y la problemática electoral del país, y ante la responsabilidad de orientar la opinión pública para la consolidación de los principios democráticos, llegaron a un pleno acuerdo de unidad y cooperación para la defensa del régimen democrático del país.
Polémico indulto. Durante su segundo mandato, Caldera sobreseyó la causa a Chávez y otros militares involucrados en el
Interpretó el sentir del pueblo. Caldera demostró conocer el sistema político del país y el sentimiento de la población, cuando aún por silenciar los tiros del intento golpista del
Se retira al Chávez calificar de "moribunda" Constitución de 1961. Al asumir el poder, Chávez calificó de "moribunda"
2
El líder socialcristiano dirigió los destinos del país durante dos períodos presidenciales. El primer mandato de 1969-1974 y el segundo de 1994-1999.
"Es difícil pedirle al pueblo que se inmole por la libertad y por la democracia, cuando piensa que la libertad y democracia no son capaces de darle de comer"
Rafael Caldera
Durante la sesión especial en el congreso tras los sucesos del 4 de febrero de 1992
LOS DISCURSOS
Carta de intención, noviembre de 1993. "A Venezuela... Tenemos ante nosotros un futuro de trabajo esforzado, pero también un futuro esperanzador, unos años en los cuales debe cambiar el rumbo de la política en Venezuela (...) Ratifico mi fe en sus valores, aquilatados por el sufrimiento, y me atrevo a decir -tras tantos años de lucha y con la conciencia de mis limitaciones- que puede confiar el pueblo en que pondré lo mejor de mí mismo para que Venezuela alcance la medida de su destino".
Ante el Congreso de
Orientaciones venezolanas, marzo 1937. "Porque hay que demostrar a la nación que no es contra los legítimos anhelos de mejoramiento que sienten las clases proletarias, que no es contra la legítima aspiración de nacionalismo reivindicador, contra lo que se ha reaccionado.
Sino que, solamente se ha ido contra los que valiéndose de su extremada habilidad para gritar, han pretendido aparecer como monopolizadores de algo que está en el corazón de todo buen venezolano".
LAS CONDECORACIONES Orden Francisco de Miranda (brillantes) y Collar de Orden del Libertador, Venezuela.
Medalla del Escritor Venezolano, Venezuela.
Gran Cruz Militar de Carlos III, España.
Gran Cruz Extraordinaria de
Gran Cruz con brillantes de
Orden al Mérito en el Trabajo (primera clase), Venezuela.
Encomienda de Machado de Assis, Academia Brasileña de Letras, Brasil.
Cruz de
Cruz de Jerusalén, Líbano.
Orden Va de Nederlandese Leiueun, Países Bajos.
Gran Collar de
Gran Cruz Extraordinaria de
Orden Heráldica de Cristóbal Colón, República Dominicana.