El ex presidente chileno Ricardo Lagos y la secretaria de Trabajo estadounidense, Hilda Solís, serán los dos integrantes internacionales de
Lagos y Solís, así como el secretario general de
No hay plazo
El secretario de Asuntos Políticos de
Indicó que “de acuerdo con lo concertado en las negociaciones para solucionar la crisis política no hay ningún plazo para que Zelaya vuelva al cargo porque el Congreso es la única institución estatal facultada a adoptar esa determinación”.
Subrayó: “El Congreso es soberano y ni
Alcanzado el jueves con el fuerte impulso de Estados Unidos, el acuerdo le deja al Congreso la decisión de reinstalar o no a Zelaya
Arturo Corrales, negociador del equipo de Roberto Micheletti, dijo que el acuerdo firmado por ambas partes demuestra una vez más que en Honduras los poderes están constituidos y con suficiente vigencia para abordar asuntos como una posible restitución de un ciudadano a un cargo.
“La institucionalidad democrática siempre se mantuvo”, dijo Corrales, dejando entrever así que en Honduras nunca hubo un golpe de Estado.
El secretario del Legislativo, Ramón Velásquez, informó que mañana martes presentará a la presidencia de ese órgano el acuerdo que solicita el voto por la restitución o no de Manuel Zelaya.
“Será hasta el martes porque estoy en plena campaña por mi reelección como congresista y este fin de semana visito a mis simpatizantes de varias comunidades”, dijo en una entrevista Velásquez, del Partido Demócrata Cristiano y secretario del Legislativo.
“El lunes es Día de Difuntos y debo atender compromisos en mi pueblo”.
Velásquez debe trasladar el documento con el punto polémico del retorno de Zelaya al presidente del Congreso, José Alfredo Saavedra, que aseguró que “pronto” convocaría a los diputados a debate.
Los negociadores de Zelaya y del presidente interino Roberto Micheletti elevaron el viernes el polémico tema a la secretaría del Congreso como paso establecido en el acuerdo.
“Es importante que al Congreso se le dé el espacio y sin presiones poder tomar la mejor de las decisiones”, planteó el sábado el diputado del opositor Partido Nacional, Juan Orlando Hernández.
Decisión legal
Micheletti reiteró su llamado al Congreso para que “la decisión que tomen sea la legal, que no se permitan influencias de ninguna naturaleza, de nadie”.
Se espera que los diputados hondureños debatan pronto el punto de la restitución, pero están de vacaciones y muchos ocupados en proselitismo con miras a los comicios del 29 de noviembre.
Estados Unidos prometió apoyar las elecciones hondureñas tras alcanzarse el acuerdo, mientras que
Zelaya mencionó el punto del acuerdo sobre que el Congreso puede consultar a
El Congreso tiene 128 curules, 65 del Partido Liberal de Zelaya y Micheletti y 55 del Nacional. El resto corresponde al Pinu, DC y UD.
El Partido Nacional cuenta con 54 diputados y el Partido Liberal con 62.
Pero 20 de los 62 diputados liberales ya se han mostrado de acuerdo con que Zelaya regrese, aunque de forma simbólica, con los poderes mutilados, al cargo del que fue destituido el domingo 28 de junio.
Si se tiene en cuenta que el Congreso está formado por 128 diputados, los 54 de Pepe Lobo más los 20 liberales son suficientes para allanar el regreso de Zelaya.
Sin embargo, faltaría ver si la mayoría de estos parlamentarios tomaría en consenso una decisión de esa naturaleza.
Zelaya espera restitución antes del jueves
Tegucigalpa. El depuesto presidente Manuel Zelaya espera que el Congreso lo restituya en el poder antes del jueves, fecha en que se instalará un gobierno de reconciliación surgido de los acuerdos para solucionar la crisis política hondureña, pero
"Para el jueves deberá estar organizado e instalado el gobierno de unidad nacional. Para ese día se debe tener resuelto el punto cinco (referente a la restitución)", planteó Zelaya durante una mesa redonda realizada el sábado con sus asesores en la embajada brasileña, que transmitió la emisora local Radio Globo.
"Este acuerdo sólo tiene un propósito: revertir el golpe de Estado colocando al Presidente destituido en el cargo que corresponde", expuso. "Ese día será de fiesta o un día de luto si no se logra la reconciliación nacional".