.

Senador Frei anunció que Codelco seguirá siendo estatal en su gobierno

Editor Noticiero DC |

No fue una gran convocatoria, de hecho el Teatro Municipal tenía un tercio de las aposentadurías vacias, sin embargo hubo entusiasmo de parte de los seguidores del abanderado de la Concertación, Eduardo Frei Ruiz Tagle especialmente en los compromisos que anunció adoptará de llegar a ocupar la primera magistratura del país.

Entre los temas de interés de de la zona el abanderado oficialista indicó que ratificará en el Mineral de Chuquicamata que Codelco seguirá siendo una empresa 100 por ciento estatal, descartando el ingreso de capitales privados, “la derecha por muchos años a sostenido la posibilidad de privatizar parte o el todo de Codelco, ahora en la campaña no lo dicen pero todos lo sabemos, ellos han planteado la posibilidad de privatizar una parte de Codelco”,.

Enseguida se preguntó ¿para dónde van esos recursos?, ¿quiénes son esos inversionistas que van comprar? Y ratificó que claramente dirá no, al tiempo que reafirmo que Codelco debe seguir siendo 100 por ciento estatal y de todos los chilenos.

En esta misma línea, el Senador Eduardo Frei mencionó el compromiso con las inversiones necesarias para el desarrollo de la cuprífera estatal, mencionando que Codelco requiere para seguir entregando recursos al país, Calama y la región un gran esfuerzo en esa línea, mencionando proyectos como de la Mina Alejandro Hales, el proyecto de sulfuros del centro de trabajo Radomiro Tomic y el proyecto Mina subterránea de Chuquicamata, y los correspondientes a las otras divisiones de la estatal.

Medioambiente

El candidato de la Concertación también se refirió a la situación que afecta a los Geisers del Tatio, manifestando la necesidad de fortalecer la normativa medioambiental al trasformar la CONAMA en Ministerio del Medioambiente otorga una nueva legislación. Al respecto señaló que las empresas deben cumplir con las normativas y reglamentación y aquellos que no cumplan con las exigencias medioambientales no podrán desarrollarse.

“Yo nunca voy a intervenir esa normativa, si no estamos de acuerdo con esa normativa, la podemos modificar, pero no podemos permitir que los proyectos que han sido autorizados con ciertas condiciones no las cumplan”.