El presidente Felipe Calderón anunció hoy un paquete de reformas que permitirán la aceleración de inversiones en proyectos de infraestructura con inversión Privada.
· Una iniciativa para la creación de una Ley de Asociaciones Público Privadas, para atraer a los capitales privados con un marco jurídico especializado en la materia.
· Se reducirían costos de entre 15 y 30% mediante la eliminación de cuellos de botella administrativos, que hoy no permiten la ejecución plena de este tipo de contratos.
· Además se darían "incentivos" tales como algunas concesiones de infraestructura privada por hasta 60 años.
· Se busca la modificación de seis ordenamientos legales relacionados con la industria de la construcción y la intervención de fondos privados en ella.
· Para 2010 los fondos privados y otros mecanismos de inversión participarían con alrededor de 80 mil millones de pesos en el desarrollo de la infraestructura del país. Para 2012 serían poco más de 125 mil millones de pesos.
Conferencia Agustín Carstens:
· Se reduce en 500 millones de pesos el monto semanal a colocar de Cetes a plazo de 182 días para quedar en siete mil 500 millones de pesos.
· Disminuye en 500 millones de pesos el monto mensual a colocar de Cetes a plazo de 364 días para quedar también en siete mil 500 millones de pesos.
· Se incrementa en 500 millones de pesos el monto a subastar de Bonos a Tasa Fija a plazo de 10 y 20 años, para quedar en cuatro mil 500 y dos mil 500 millones de pesos, respectivamente.
· Se reduce en 250 millones de pesos el monto quincenal a colocar de Bondes D a plazo de cinco años para quedar en dos mil 250 millones de pesos.
· Aumenta en 50 millones de Udis el monto mensual a colocar de Udibonos a 10 y 30 años, para quedar en 500 millones de Udis cada uno.
· Los demás instrumentos a colocar en las subastas de valores gubernamentales del cuarto trimestre de 2009 mantendrán los montos del trimestre anterior.
· Se mantendrán las frecuencias del trimestre anterior para todos los instrumentos a colocar.