.

PAN impulsa iniciativa contra hackeo de correos electrón =?iso-8859-1?Q?icos ?=

Editor Noticiero DC |

El senador del PAN, Rodolfo Dorador Pérez Gavilán, impulsa una iniciativa para impedir el "hackeo" de correos electrónicos en México.

La reforma al Código Penal Federal se refiere a la correspondencia electrónica, y penaliza la violación a la correspondencia vía correo electrónico, salvo a los padres cuyos hijos sean menores de edad.

Con la iniciativa, las penas previstas en la ley se aplicarán a quien por sí mismo o con la ayuda de un tercero, acceda, copie, imprima, difunda o altere comunicaciones privadas en mensajes de correo electrónico o cualesquiera otra información o documentos anexos a los mismos, sin el consentimiento del usuario registrado en la empresa que presta el servicio en la Red de Internet.

La propuesta del Senado contiene proyecto de decreto que adiciona los párrafos segundo y tercero al artículo 177 del Código Penal Federal.

Se prevé que en la sesión de este jueves, la reforma sea turnada a las comisiones unidas de Justicia; y de Estudios Legislativos, Primera.

En la exposición de motivos, señala que uno de los servicios que más se usa en Internet es el correo electrónico (e-mail), como un medio de comunicación rápida y de bajo costo.

Explica que la Asociación Mexicana de Internet define al correo electrónico (e-mail) como la aplicación que permite enviar mensajes a otros usuarios de la red sobre la que ésta instalada.

"En Internet, el correo electrónico permite que todos los usuarios conectados a ella puedan intercambiar mensajes. Los programas cliente de correo electrónico incluyen diversas utilidades, normalmente acceso integrado a los servidores de news, y posibilidad de adjuntar todo tipo de archivos a los mensajes.

"El espectacular desarrollo de la tecnología informática abre nuevas oportunidades para la delincuencia como la manipulación de sistemas de información y bases de datos con ánimo de lucro, la destrucción de programas y el acceso y la utilización indebida de la información que puede afectar la esfera de la privacidad de las personas o empresas a la que corresponden dichos datos, son algunos de los procedimientos relacionados con el procesamiento electrónico de datos mediante los cuales es posible obtener grandes beneficios económicos o causar importantes daños materiales o morales".

Indica que las nuevas tecnologías de comunicación e información reúnen características que las convierten en un medio idóneo para la comisión de delitos con nuevas modalidades que no quedan claramente comprendidos dentro de la tipología tradicional, dicha idoneidad deriva de la rapidez y magnitud con la que se puede acceder a datos y la posibilidad de su manipulación, copiado, alteración, distribución o destrucción, con pruebas que requieren para su acreditación y presentación el conocimiento especializado que se carece en las instituciones que persiguen los delitos en nuestro país.