Con el apoyo del comando de Eduardo Frei, un grupo de diputados concertacionistas e independientes, presentó un proyecto de ley que define el pacto de unión civil como un contrato celebrado por dos personas naturales de sexos diferentes o del mismo sexo para organizar su vida en común.
La presentación, encabezada por María Antonieta Saa (PPD), implica una modificación del código civil para regular los pactos y uniones civiles hetero y homosexuales, aprovechando el momento en que lossenadores Andrés Chadwick (UDI) y Andrés Allamad (RN), plantearon la materia a través de un polémico documento de trabajo que fue respaldado por el candidato Sebastián Piñera.
El presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Rolando Jiménez, llamó a terminar con “el tiempo de hacer demagogia, de hacer discurso con estos temas, hoy hay un proyecto concreto que jurídicamente es inmejorable”.
Recalco que “llegó el momento de hacer carne las ofertas y la voluntad que han expresado distintos sectores”, apuntando que “incluso uno de los senadores que se ha caracterizado por su homofobia hoy está dispuesto a legislar y ha presentado un documento con el senador Allamand, me refiero al senador Chadwick”.
Junto a los parlamentarios, estuvo presente la vocera del comando de Eduardo Frei, Paula Narváez, quien manifestó el apoyo al proyecto “para lograr un instrumento legal que permita a miles de familias que tienen distintas formas de hacer familia tener su espacio de regulación”.
Sostuvo que “para Eduardo Frei el tema de la plena integración de todos los chilenos, independiente de su condición y opciones, es un tema de derechos humanos”, subrayando el “compromiso con la diversidad” del candidato concertacionista.