CHILE. FREI VISITÓ EMPRESA DE RECICLAJE Y REAFIRMÓ SU COMPROMISO CON LA ECONOMÍA VERDE
“Así me gusta Chile. Este es el Chile que queremos”, comentó el candidato presidencial de
Vistiendo el uniforme de la firma, el abanderado recorrió las instalaciones de la empresa “Recycla”, en compañía de su propietario, Fernando Nilo, y el alcalde de la comuna, Johnny Carrasco.
En la ocasión Frei Ruiz Tagle también ayudó a desarmar una computadora para reciclar sus partes, asesorado por uno de los trabajadores del lugar, don Eduardo “Tata” Poblete de 66 años, quien tras permanecer 2 décadas y media en la cárcel por “delitos varios”, actualmente está rehabilitado y reinsertado en la sociedad.
De ahí que el candidato destacó que Recycla es “un ejemplo a seguir”, en la búsqueda de una economía verde, como la que impulsará en su futuro gobierno, y sobre todo porque acoge a personas que han debido reconstruir sus vidas luego de caer en el mundo del delito.
“Es un ejemplo porque todos sabemos lo que representan hoy día todos los desechos industriales, aquellos que son peligrosos, pero también todos los residuos electrónicos que cada día son mayores, que por lo tanto hay que reciclar. Ahí tenemos una idea fundamental en materia de construir una económica verde apoyando este tipo de iniciativas”, dijo Frei.
Y a continuación enfatizó: “lo más importante y lo más relevante de lo que aquí se hace es que muchas de las personas que aquí trabajan, son personas que han construido de nuevo sus vidas, que cayeron en las garras del delito y hoy día están trabajando en forma honorable. Ése es el Chile que tenemos que construir. El Chile en que su gente tiene que ser ayudada y tiene que ser acompañada a rehabilitarse. Muchas veces pasa que la gente se rehabilita y después no tiene donde conseguir un trabajo”, detalló el abanderado.
Por lo mismo Frei Ruiz-Tagle felicitó al dueño de la empresa y a su tocayo con “un fuerte abrazo”, destacando que “lo que están haciendo acá es una manera de enfocar la vida, de enfocar el tema de seguridad en el país, y ver a los chilenos en su real dimensión humana”.