.

DEM mantiene la obstrucción y el PEC se aplazó

Editor Noticiero DC |


La oposición vino ayer y la obstrucción impidió la votación en la Cámara de Representantes de la Enmienda Constitucional propuesto que los propietarios efectivos que no realizó licitación pública ante notario.
La propuesta debe contener la agenda de hoy de nuevo, pero sólo un acuerdo entre los líderes pueden ser capaces de permitir la votación. La propuesta será votada en dos lecturas en la Cámara antes de dirigirse al Senado. Esta Cámara también se necesitarán dos votos. Si el texto sigue siendo el mismo en todas las encuestas PEC pueda ser promulgada.
El líder de la DEM, Ronaldo Caiado (GO), explica que la obstrucción es forzar una votación sobre una propuesta de crédito para permitir la transferencia de presupuesto de $ 1 mil millones de la Unión para los municipios. Por acuerdo, la propuesta debería haber sido votada la semana pasada en una sesión del Congreso.
"Los tres partidos de la oposición, DEM, PSDB y el PPS decidió entrar en la obstrucción en la Cámara de Representantes y el Senado para cumplir el acuerdo y la votación sobre el crédito de $ 1 mil millones para municipios. Fuimos a la obstrucción, porque creemos que esta es una prioridad. El alcalde tiene hoy en día no poder pagar los salarios o por la reducción del Fondo de los Municipios (FPM), "dijo Caiado.

.-.-.-.-.

DEM mantém obstrução e PEC dos Cartórios foi adiada

A oposição entrou em obstrução ontem e impediu a votação na Câmara dos Deputados da Proposta de Emenda Constitucional que efetiva donos de cartórios que não realizaram concurso público.

A proposta deve constar na pauta novamente hoje, mas somente um acordo entre os líderes pode ser capaz de permitir a votação. A proposta terá de ser votada em dois turnos na Câmara antes de seguir para o Senado. Nesta Casa também serão necessárias duas votações. Caso o texto se mantenha igual em todas votações a PEC poderá ser promulgada.

O líder do DEM, Ronaldo Caiado (GO), explica que a obstrução é para forçar a votação de um projeto de crédito orçamentário para permitir o repasse de R$ 1 bilhão da União para os municípios. Por acordo, a proposta deveria ter sido votada na semana passada em sessão do Congresso Nacional.

"Os três partidos de oposição, DEM, PSDB e PPS decidiram entrar em obstrução na Câmara e no Senado para que se cumpra o acordo e votemos o crédito de R$ 1 bilhão para os municípios. Entramos em obstrução porque entendemos que isto é prioritário. Tem prefeito hoje que não está conseguindo nem pagar os salários por causa da redução do Fundo de Participação dos Municípios (FPM)", disse Caiado.