.

CHILE | DIPUTADO TORRES PIDE AL MINISTERIO DE SALUD FINANCIAR TRASPLANTE DE INTESTINO EN DRAMÁTICO CASO DE QUILPUÉ

Editor Noticiero DC |

El médico y diputado DC Víctor Torres, pidió hoy al ministerio de Salud que “entregue el financiamiento necesario para realizar el trasplante de intestino que necesita una persona que se encuentra internada en el Hospital de Quilpué, y que tiene un elevado costo”.
El parlamentario, miembro de la comisión de Salud de la cámara, señaló que “es una situación bastante compleja porque en Chile el trasplante de intestinos no está considerado dentro de aquellos que conforman el listado de prioridades ni en la lista única que existe sobre trasplantes de otros órganos, básicamente porque no existe la suficiente evidencia acumulada para poder garantizar resultados que sean favorables”.

“Respecto de este caso puntual, nosotros hemos recibido una solicitud, un requerimiento de la familia que también hemos entregado al ministerio de salud y a los encarados de trasplantes, que son los que toman estas decisiones para que puedan respondernos si hay una alternativa para poder cofinanciar o eventualmente evaluar de qué manera pueda resolverse esta situación que entendeos que es profundamente dramática”.
“En este momento, hay un equipo de profesionales del Hospital de la Universidad Católica que están evaluando la posibilidad de realizar esta cirugía en Chile, que es de alta complejidad y de la cual hay poca experiencia y evidencia acumulada en el país de trasplantes de intestinos que sean exitosos. Si ello no fuera factible, la otra posibilidad que existe es realizar esta intervención en otro país, como por ejemplo España, que es donde si hay certificación de éxito respecto de este tipo de cirugía”.
“Ambas opciones son de un altísimo costo y por ello se requiere necesariamente el apoyo del ministerio de Salud para poder concretar esta cirugía, que puede devolver la salud a la persona que hoy requiere este trasplante de intestino”.
El diputado Torres agregó que “como cámara de Diputados no tenemos otra alternativa más que requerirle al ejecutivo que pueda tomar una decisión y es lo que hemos hecho desde que recibimos esta carta hace algunos unos días atrás”.
“El tema es bastante delicado, bastante complejo porque entendemos que hay además una familia que está ansiosa de poder resolver una situación de salud que afecta a alguien importante de su núcleo familiar y por esa misma razón hemos decidido también insistir en el ministerio para que  puedan prontamente darnos una respuesta o ver de qué manera puedan tomar esta caso y colaborar o contribuir a que se resuelva de buena manera”.