.
CHILE | SENADORES ALVEAR Y FREI PRESENTAN REFORMA CONSTITUCIONAL QUE CREA LA FIGURA DEL "ALCALDE MAYOR"
Editor Noticiero DC
|
Los senadores DC Soledad Alvear y Eduardo Frei ingresaron la reforma constitucional que crea la figura del alcalde mayor, buscando afrontar los problemas que tienen las zonas metropolitanas de nuestro país que agrupan a un conjunto de comunas urbanas con alta densidad poblacional.
Al respecto, la legisladora sostuvo que “hay temas que exceden las responsabilidades de una comuna y sus alcaldes; que deben verse con una perspectiva integral, como por ejemplo los vertederos, cementerios, transporte público, planificación urbana (caminos o veredas, que muchas veces quedan a medio terminar porque cruzan más de una comuna)”.
“Las responsabilidades deben ser compartidas, no puede haber comunas con grandes áreas verdes y otras con vertederos; unas con metro subterráneo y otras con metro en altura; porque eso va en directa relación con la calidad de vida de las personas”, dijo.
Además, la parlamentaria aclaró que las zonas metropolitanas como El Gran Santiago; Valparaíso – Viña - Concón; Concepción - Talcahuano- Chihuayante; por ejemplo, son zonas geográficas que requieren la figura del alcalde mayor. Una autoridad política con poder de decisión y con posibilidades a distribución de presupuestos públicos.
Asimismo, Alvear agregó que “no solamente se trata de la construcción de edificios, se trata de la construcción de ciudades en donde existan áreas verdes, parques y una dimensión de la congestión, entre otros temas”.
“Se requiere una mirada integral de los problemas y también de las soluciones de las grandes ciudades”, agregó.
Por su parte, el senador Eduardo Frei comentó que “no sólo en Europa y en algunos países de latinoamerica está la figura del alcalde mayor, sino que también China… en las ciudades que tienen más de 20 millones habitantes, resolviendo los problemas de la basura, de las edificaciones y los problemas del transporte”.
“Creo que en el futuro junto con los tres grandes centros urbanos del país como Santiago, Valparaíso y Concepción, también está Antofagasta y Puerto Montt… por lo mismo, la forma en que se desarrollen los centros urbanos y la creación de la figura del alcalde mayor se hace indispensable”.
Además, el parlamentario puntualizó que la próxima semana se va a empezar a discutir el subsidio para el Transantiago, que tiene un impacto económico importante (con 1500 millones de dólares)… tema significativo para cualquier gran ciudad y que debería estar a cargo del alcalde mayor como en los grandes centros urbanos del mundo… porque es el alcalde mayor el que maneja el transporte público en Barcelona o en New York.
“Por eso el 2006 cuando empezamos con los problemas del Transantiago señalamos que el transporte público no podía ser manejado por privados, y el alcalde mayor ha demostrado ser es la única alternativa que ha funcionado”
Asimismo, Frei indicó que esta iniciativa tiene sentido de país y de futuro para resolver un tema que afecta hoy día a los grandes conglomerados urbanos… y como el Gran Santiago ya supera los ocho millones de habitantes este tema es central… y si no lo resolvemos vamos a seguir con los líos del Transantiago, vamos a seguir con los líos del Costanera Center… y los muchos cuellos de botella que hay en la ciudad, porque cada alcalde hace lo que puede… problemas que se repiten respecto del agua, el tratamiento de las aguas servidas o de la basura.
“Son temas muy complejos… y si no existe esta figura central, no los vamos a poder enfrentar… o los vamos a enfrentar malamente como se está haciendo hoy día, desde atrás de los acontecimientos… por eso este es un proyecto de gran importancia que permitirá solucionar problemas intercomunales y nacionales… por lo mismo, esperamos ser escuchados”, concluyó.