.

ESPAÑA | RAJOY EXIGE A ZAPATERO QUE DE EXPLICACIONES POR LOS ERE FALSOS

Editor Noticiero DC |

La polémica por el presunto uso fraudulento de fondos de la Junta de Andalucía para financiar expedientes de regulación de empleo (ERE) falsos llegará al Congreso de los Diputados. El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, anunció ayer que preguntará a José Luis Rodríguez Zapatero por el llamado caso Mercasevilla. "Se han gastado el dinero de los contribuyentes y han generado un fraude descomunal", denunció Rajoy en un acto en Santiago de Compostela, mientras el presidente del Gobierno clausuraba la convención que los socialistas han celebrado este fin de semana en la capital andaluza.

Rajoy dedicó buena parte de su intervención a reprochar al Gobierno su gestión económica: "España no tiene hoy un problema ideológico sino fundamentalmente de competencia". El dirigente popular se comprometió a dedicar "como mínimo" los próximos cuatro años a combatir el paro desde las administraciones en las que el PP gobierne. Aunque no dijo cómo piensa hacerlo para acabar con "el drama" que supone para España tener 4,5 millones de desocupados.
MENSAJE A LAS AUTONOMIAS El candidato del PP, sin citar explícitamente la polémica surgida a raíz del endeudamiento de Cataluña, remarcó que si llega a la Moncloa establecerá un techo de gasto para las autonomías. "España tiene una urgencia: la de un Gobierno con un solo criterio y no con diez, que respete la seguridad jurídica, que tenga un plan económico y no 24", proclamó tras criticar los bandazos, improvisaciones y cortoplacismo con el que, en su opinión, actúa el Gobierno.
En la retahíla de reproches al PSOE, Rajoy sumó su "sorpresa" por las "grandes fotos" protagonizadas por el Ejecutivo y los sindicatos a raíz del acuerdo alcanzado para reformar las pensiones. Un pacto que, según el dirigente popular, debe interpretarse como el mayor recorte de derechos sociales en la historia de la democracia y una muestra de que Rodríguez Zapatero "no sabe" gestionar. Tampoco en este caso explicó qué es lo que cree que debería haber hecho el Gobierno socialista para evitar el retroceso social que los populares denuncian.