.
Los diputados de oposición están dispuestos, al menos por ahora, a sacar al Partido Liberación Nacional (PLN) del directorio de la Asamblea Legislativa.
Hasta momento, dicen, el único obstáculo es el pacto de gobernabilidad que el Movimiento Libertario firmó con la presidenta Laura Chinchilla el año pasado.
Dicho pacto compromete a los libertarios a votar por el candidato del PLN para la presidencia del Directorio Legislativo; sin embargo, la insatisfacción de los seguidores del excandidato presidencial, Otto Guevara, pone en riesgo esos términos. “Nos han quedado debiendo”, aseveró el jefe de bancada del Libertario, Danilo Cubero.
Según el diputado, el pacto de gobernabilidad “está en revisión”. Incluso, el 18 de febrero las autoridades libertarias se reunirán para evaluar hasta dónde van a seguir.
Estas dudas libertarias reviven la posibilidad y el cálculo para conformar una papeleta que le permita a la oposición control del plenario.
Decisión del Libertario. Para los opositores el pacto de gobernabilidad entre el Libertario y Chinchilla es la piedra en el zapato. En cambio, para la jefa de fracción oficialista, Viviana Martín, es la oportunidad de repetir resultados.
La diputada oficialista se aferra a ese acuerdo para conseguir la reelección de su compañero de partido, Luis Gerardo Villanueva, en la presidencia legislativa.
“Apostamos a cumplir con el acuerdo de gobernabilidad con el Movimiento Libertario”, recalcó la liberacionista.
La posibilidad de que el pacto se rompa ante la insatisfacción de los libertarios, sigue siendo el eje de las conversaciones entre las restantes bancadas.
“Si hay voluntad en las demás partes, tenemos voluntad, pero no si hay titubeos, sobre todo del Libertario. Al país le haría muy bien tener el contrapeso de un directorio de oposición”, opinó el jefe de fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), Juan Carlos Mendoza.
Para el jefe del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Wálter Céspedes, la oposición se encamina hacia el directorio.
Una de los razones por las que considera que eso debe ocurrir es que el PLN no ha mostrado capacidad para armonizar las fuerzas.
“Es algo con lo que uno sueña para hacer las cosas de una manera bastante responsable e inteligente, pero no es fácil. El perfil que llevamos va bien. Estamos haciendo las cosas bien”, expresó Céspedes.
También Víctor Emilio Granados, jefe del Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE), se mostró entusiasta.
“Existen las condiciones para ganar la elección del directorio legislativo”, dijo confiado.