.

CHILE | ASCENCIO: "SEBASTIÁN PIÑERA SE HA CONVERTIDO EN CÓMPLICE DE JACQUELINE VAN RYSSELBERGHE

Editor Noticiero DC |

- “No se atreve a removerla de su cargo y se pone de lado de aquellos que creen que la mentira y el engaño son éticamente aceptables como forma de hacer política, y eso no me extraña viniendo del Presidente” dijo.
- “Día a día hay mas antecedentes para la Acusación Constitucional en contra de Jacqueline Van Rysselberghe, aún cuando renuncie o sea destituida de su cargo”, agregó Ascencio
Luego de la reunión del comité político de hoy en La Moneda, encabezado por, el Presidente, donde no se tomó ningún acuerdo con respecto a la Intendenta del Bío Bío, Jacqueline Van Rysselberghe, el diputado DC Gabriel Ascencio señaló que “Sebastián Piñera se ha convertido en cómplice de las irregularidades cometidas por la Intendenta al no atreverse a removerla de su cargo”.

El parlamentario agregó que “a pesar de que día a día se conocen más irregularidades, más abusos y actos propios de corrupción política, el Presidente no se atreve a removerla, y mantiene sin gobierno regional a la Octava Región, una de las que tiene más habitantes, cuestión que significa que el Presidente está de acuerdo con estas irregularidades denunciadas, incluso por los propios pobladores”.
“Con su silencio, el Presidente se pone de lado de aquellos que creen que la mentira y el engaño son éticamente aceptables como forma de hacer política, y eso no me extraña viniendo del Presidente. Además, con esta actitud, una de las principales perjudicadas es la Ministra de Vivienda, Magdalena  Matte, quién ve como su Ministerio es enlodado permanentemente y sin pudor alguno por la principal acusada de estos hechos, que un Fiscal del ministerio público ya estudia como posibles delitos”.
El diputado Gabriel Ascencio señaló además que “día a día hay mas antecedentes para la Acusación Constitucional en contra de Jacqueline Van Rysselberghe y estoy convencido que ella debe ser presentada por los partidos de la Concertación y los independientes que quieran adherir, incluso si la Intendenta deja el cargo antes que termine el mes”.
“La sanción constitucional que conlleva la aprobación de la Acusación, debe aplicarse siempre, especialmente a funcionarios públicos que deshonran su labor e infringen la constitución y las leyes: No se puede intentar evadir la responsabilidad y sanción política enunciando a su cargo o siendo destituida de éste”.