.
El diputado por la Araucanía , René Saffirio, anunció hoy su visita al centro de reclusión de menores de Cholchol en la Araucanía, respondiendo a la petición de los menores que solicitaron la presencia de autoridades para dar a conocer “la indigna situación en la que se encuentran privados de libertad. “
El parlamentario DC, indicó que “de todas las realidades carcelarias la más dolorosa es la que viven los menores infractores de la ley, porque si bien, están privados de libertad, no han sido condenados a condiciones de hacinamiento, ni de violencia, ni de falta del equipamiento mínimo o de sobrevivencia”.
Saffirio, integrante de la Comisión investigadora del Incendio de la Cárcel San Miguel, aseguró que “los incidentes en este centro del Sename vienen siendo denunciados desde hace mucho tiempo provenientes de familiares e incluso cartas de los mismos jóvenes que están cumpliendo condena”
En ese sentido, explicó que este llamado de atención que están haciendo los menores, justo en un momento en que vuelve a la luz pública las deficiencias del sistema carcelario, “es parte de la cruda realidad que viven menores y adultos por el inequitativo y perverso sistema de reclusión que tiene Chile.
“Si por un lado tenemos el caso de la Cárcel San Miguel donde habían 4 gendarmes para toda la población penal y por otro lado tenemos una Cárcel Puntapeuco o una Cárcel Cordillera con 58 reclusos y 121 gendarmes, eso muestra la inequidad en el sistema carcelario” agregó, el diputado.
Respecto de que los menores del Sename que estarían exigiendo beneficios excesivos, Saffirio señaló que “la sanción penal debe cumplir con dos puntos de vista, que a mi parecer son esenciales, por un lado que los infractores paguen su deuda como autores, coautores o cómplices de un delito; y, por otro lado, que el Estado de Chile asuma la responsabilidad cuando priva a un joven de libertad, para reinsertarlo socialmente y esas peticiones que pueden parecer absurdas no lo son tanto”.
“No se trata, obviamente, de condiciones de un hotel 5 estrellas, pero disponer de televisión, disponer de música, tener una biblioteca para contribuir a su reinserción, es una deuda que tenemos como sociedad, porque el sistema no resuelve los problemas sólo privando de libertad a quienes han infringido la ley, estamos consientes que han perdido derechos, pero eso no implica que hayan perdido su dignidad” concluyo, el diputado de la Araucanía.