.
CHILE | DIPUTADA CAROLINA GOIC: "EL PRESIDENTE PIÑERA ESTÁ EN EL DICOM DE LA CREDIBILIDAD"
Editor Noticiero DC
|
Tras concurrir hoy a la Moneda , junto al Jefe de la Bancada de Diputados DC, Patricio Vallespín y al Vicepresidente de dicha colectividad, Fuad Chahín, a entregar una carta al Presidente para que concurra a la región de Magallanes y escuche la opinión de los parlamentarios y representantes de la comunidad, la diputada DC por Magallanes, Carolina Goic, señaló hoy que “para los magallánicos, el Presidente Piñera está en el Dicom de la credibilidad, porque no puede un día ir a la región, decirle a los magallánicos que pueden estar tranquilos, que el precio del gas no subirá y después aumentarlo en un 20 y hasta en un 50 por ciento”.
La diputada Goic reiteró que “por eso, le decimos al Presidente es que de usted depende que se terminen estas movilizaciones, porque quienes tomaron la decisión de subir el precio del gas son todos funcionarios de su confianza. De usted depende que Magallanes vuelva a creer en el Presidente de la República ”.
“Lo que queremos los magallánicos y lo hemos dicho con fuerza en el día de ayer y en todas estas jornadas de movilizaciones que hemos realizado es que el Presidente de la República cumpla su palabra y que mantenga las condiciones y el precio del gas tal como estaban y que no lo aumente”. Agregó que “de lo contrario, las movilizaciones van a continuar; los Magallánicos no nos vamos a doblegar. Esta es una lucha transversal, de todos los actores ciudadanos y espero que el Presidente escuche y sobre todo que cumpla su palabra. Que se comporte como un estadista y no como un gerente de empresas”.
El jefe de la bancada, en tanto, diputado Patricio Vallespín aseguró que las firmas necesarias para lograr la interpelación al Ministro de Energía estarán y que “lo que hubiésemos querido es interpelar al Presidente de la República , que es el principal responsable, pero la ley no lo permite, esto ha sido realmente un engaño”.
Vallespín agregó que “aquí se ha faltado el respeto a la gente de Magallanes, tal como lo ha dicho incluso la Iglesia Católica. La palabra empeñada vale, por eso, utilizaremos todos los instrumentos de fiscalización que corresponda, incluyendo obviamente la interpelación, sin personalismos, con contenidos y para obtener respuestas claras. “.
La diputada Goic agregó, además, que “se han realizado comparaciones mañosas respecto del costo de vida que existe en Magallanes, ya que el subsidio del cual estamos hablando, que se entregaba a través de Enap es de $ 3.700 por persona al mes. Quiero preguntar ¿ Cuánto aportamos los magallánicos para el Transantiago ? Ello me parece muy bien, pero si como solidarios con el resto del país, tenemos que serlo también con las regiones extremas, porque aquí estamos hablando de un derecho en una zona extrema y aislada, con habitantes que merecen un trato distinto porque enfrentan costos de vida mucho mayores que en el resto de Chile”.