.
MEXICO | FELIPE CALDERON ASEGURA ESTAR AL MARGEN EN SUCESION DE ACCION NACIONAL
Editor Noticiero DC
|
El presidente Felipe Calderón aseguró que él se ha mantenido al margen del proceso sucesorio del próximo líder del Partido Acción Nacional (PAN).
También afirmó que después de que el PAN eliga democráticamente a su candidato presidencial para el 2012, ese hecho le dará fuerza para la competencia electoral como lo vivió en carne propia hace seis años.
En mayo de este año Calderón recibió en la residencia oficial de Los Pinos a nueve aspirantes a la candidatura presidencial del PAN para sondear posibilidades y hace dos semanas citó a los cinco candidatos a dirigir este instituto político en la misma casa presidencial.
En la encerrona de mayo con los presidenciables azules, relatada por EL UNIVERSAL el 25 de agosto, contó con la presencia de los gobernadores Emilio González Márquez, de Jalisco; Juan Manuel Oliva, de Guanajuato, y Marco Antonio Adame Castillo, de Morelos.
También la diputada Josefina Vázquez Mota y el senador Santiago Creel también acudieron al llamado presidencial, lo mismo que los secretarios de Educación, Alonso Lujambio; de Hacienda, Ernesto Cordero; del Trabajo, Javier Lozano, y de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar.
Los candidatos a dirigir el PAN que visitaron Los Pinos fueron Cecilia Romero, ex titular de Migración; los diputados Francisco Ramírez Acuña y Roberto Gil, y los senadores Gustavo Madero y Blanca Judith Díaz.
No obstante, Calderón se dijo al margen de las decisiones que tome el partido en el cual milita, tanto en la elección del próximo líder el 4 de diciembre como del abanderado presidencial.
En conferencia de prensa, al término de la XVIII Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC por sus siglas en inglés), Calderón aseguró que "respecto del proceso interno de Acción Nacional para la elección del nuevo dirigente he estado ajeno al mismo y de hecho mi idea personal es que se promueva dentro del partido una reflexión de altura, con gran madurez acerca del PAN y que sea precisamente a través de un debate de ideas y propuestas, de altura, la manera como los consejeros decidan quién deba encabezar el PAN".
Calderón dijo que "con todos los participantes tengo una muy buena relación, son amigos míos y todos me apoyaron, o buena parte de ellos, en el proceso de elección interna de Acción Nacional (hace seis años) y me han apoyado como Presidente de la República. Con todos tengo una buena relación, algunos han sido cercanos colaboradores míos, unos más que otros y, en pocas palabras con quien resulte ganador tendré una muy buena y constructiva relación".
Se dijo alegre de que el PAN celebre un proceso democrático, transparente y competido que permita una reflexión profunda.
"Lo mismo respecto de la candidatura a la Presidencia de la República , como ocurrió en mi propio caso, la organización de un proceso democrático en lo interno permitirá no sólo una reflexión entre los miembros del PAN, sino entre la propia opinión pública, para ponderar en su justa dimensión la fuerza de las ideas y de las propuestas del PAN".
"Para conocer mejor a quienes puedan ser posibles candidatas o candidatos del PAN a la Presidencia de la República , y ese proceso democrático va a enriquecer de una manera considerable las posibilidades de esta organización política".
Calderón añadió: "Debo recordar que fue el proceso interno del PAN hace menos de seis años el que permitió que el PAN retomara un lugar preponderante en la competitividad hacia la elección presidencial, y estoy estimando que eso mismo ocurrirá una vez que inicie el proceso interno del PAN, que será en términos de lo que la ley y el propio partido determinen".