.

COSTA RICA | INFORME DE COMISIONES CON POTESTAD LEGISLATIVA PLENA

Editor Noticiero DC |

El ex presidente de la Corte Suprema de Justicia (PROYECTOS APROBADOS EN PRIMER DEBATE EN PLENA SEGUNDA
El Diputado Rodolfo Sotomayor, votó afirmativamente en Primer Debate el Exp. 16.677 que  busca la reforma a la Ley de Autorización a las Instituciones Descentralizadas y Empresas Públicas del Estado para donar mobiliario, equipo de oficina y de cómputo a favor del Ministerio de Educación Pública o Juntas de Educación.
Esta nueva Ley se aprobó el día de hoy en la Comisión Plena II.  El Diputado Sotomayor, enfatizó que las donaciones a las Juntas de Educación y al Ministerio de Educación, deben ser de bienes en buen estado y no de mobiliario y equipo en mal estado.

Lo anterior para evitar que estas donaciones se conviertan en el traslado de un problema de una institución a otra.  "No permitiremos la donación de mobiliario y equipo obsoleto o basura", aseveró el Diputado de la Unidad Social Cristiana Rodolfo Sotomayor.
Se aprobaron además en Primer  Debate  dos proyectos de Ley  que también contaron con el apoyo de la Unidad Socialcristiana los diputados Rodolfo Sotomayor y Gloria Bejarano.
Reforma al artículo 16 de la Ley de creación de un Depósito Libre Comercial en el Área urbana de Golfito, Nº7012, del 4 de noviembre de 1985 y sus reformas.
El diputado puntarenense Rodolfo Sotomayor explicó que con esta ley se fomentará el desarrollo de la política social y económica de la zona sur y del país ya que en el caso de una primera compra el interesado que no alcance el máximo permitido (mil dólares por semestre o 2 mil dólares por año) podrá realizar una segunda compra por el remanente o monto menor durante el mismo semestre.
“Esto permitiría el incremento significativo de visitas a la zona y consecuentemente el fortalecimiento de las diversas áreas del sector económico y turismo”, manifestó Sotomayor Aguilar.
Modificación a la Ley de creación y organización del Instituto Geográfico Nacional, Nº59 del 4 de julio de 1944 y sus reformas, el cual entre otras cosas les permitirá a los trabajadores de esta entidad , trasladarse al Registro Nacional a la entrada en vigencia de la Ley , y que reúnan los requisitos para adquirir el derecho a la pensión del Régimen General de Pensiones de Obras Públicas.  Para pensionarse se requiere tener un mínimo de 55 años de edad y los años de servicio que determinen su régimen.