.
CHILE. CONCERTACIÓN EMPLAZA A PRESIDENTE POR IMPACTO DE MULTA A LAN EN IMAGEN DE CHILE
Editor Noticiero DC
|
Los diputados de la Concertación e integrantes de la bancada por la Transparencia , Jorge Burgos, Gabriel Ascencio, Patricio Hales, Marcelo Schilling , Pepe Auth y Felipe Harboe, junto con emplazar al Presidente de la República a que explique al país el impacto que tendrá la millonaria multa aplicada por la Comunidad Europea a LAN por colusión, anunciaron hoy que realizarán una serie de iniciativas fiscalizadoras al respecto, señalando que “este hecho afecta negativamente la imagen internacional de nuestro país”.
La comisión Europea determinó que diversas líneas aéreas deberán pagar multas por US 1.106 millones, por coordinarse en la imposición de recargos por el precio de combustibles y la seguridad, durante el periodo comprendido entre 1999 y 2006. Entre las líneas aéreas que ocupan “tan poco edificante listado,” explicaron los diputados, se encuentra la línea aérea nacional LAN. En el periodo señalado, el principal accionista de la compañía (LAN) era el Presidente Sebastián Piñera.
Hace algo más de un año, la Agencia Estatal Norteamericana, encargada de velar por la libre competencia, sancionó a LAN con altísimas multas por conductas colusivas y anti libre mercado muy similares.
La primera de las medidas adoptada por los diputados, es pedir a la Comisión de Relaciones Exteriores que cite al embajador chileno ante la Comunidad Europea para que explique, en la Cámara de Diputados, el impacto que tendrá la confirmación de esta multa en la imagen de Chile.
Refiriéndose a este hecho, el diputado de la Democracia Cristiana , Gabriel Ascencio, señaló que “esta es una de varias iniciativas que adoptaremos en el ejercicio de nuestras facultades fiscalizadoras, no descartando incluso la creación de una comisión investigadora, ya que el hecho es gravísimo y estimamos que el impacto será negativo y de proporciones, en la imagen comercial, presidencial y, en general en la imagen de nuestro país”.
Agregó que “la decisión de la Comisión Europea deja claramente establecida la existencia de maniobras colusivas efectuadas por LAN que afectaron gravemente el normal funcionamiento del mercado de carga aéreo y, obviamente, el libre mercado”.
El diputado Patricio Hales, en tanto, agregó que “la pregunta que cabe efectuarse es si LAN, en su giro de carga aérea, no merece reproche de las autoridades chilenas; si han investigado estos hechos, si tales acciones, contrarias a los intereses de los consumidores, están presentes en su giro nacional. Cómo se protege, además, a los accionistas minoritarios de LAN frente a las altas multas que se han debido pagar. Recuérdese que miles de pequeños accionistas invierten en LAN vía directa o a través de las AFP donde tienen sus fondos previsionales. “
Finalmente, los diputados señalaron que “frente a estos hechos, exigiremos, con todos los instrumentos fiscalizadores que el ordenamiento jurídico nos otorga, respuestas de las autoridades encargadas en esta materia, entre ellas, la Fiscalía Nacional Económica. La Superintendencia de Valores y Seguros, y los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Agricultura.