.

#CHILE. Parlamentarios analizarán fallo que ordena a municipalidades devolver millones de pesos

Editor Noticiero DC |

Diputado DC Sergio Ojeda: “Es una ironía que se les pida ahora a los municipios esta devolución”.
En una complicada situación quedaron 285 municipalidades del país tras el fallo de la Contraloría que  les ordena devolver $ 14 mil millones por pagos calificados como  ilegales a funcionarios y alcaldes. Este hecho será analizado en la comisión de Gobierno Interior a petición del diputado DC Sergio Ojeda,  quien manifestó hoy su preocupación agregando que “sería una ironía pedirles que devuelvan el dinero ahora que están muchos en crisis financiera y tratando de obtener más recursos”.
Al respecto y, reconociendo que existe una compleja historia legal en esta materia, Ojeda agregó que “los fallos contradictorios de la Contraloría General de la Republica han generado un problema que no es de responsabilidad de las municipalidades y que afecta a 285 municipios del país.    Las sumas fueron pagadas de buena fe,  entendiendo que con ello reparaban un daño previsional generado a miles de trabajadores municipales.  Dieron curso a lo que la Contraloría dictaminó el año 2008, aunque posteriormente la Contraloría  se haya desdicho.”
Señaló, además, que “mientras las municipalidades gestionan mayores recursos para financiarse, o piden al Ejecutivo nuevas fórmulas para mayores recursos  les obligan a devolver platas que ya no tienen y que fueron pagadas de buena fe. La verdad es que es una ironía y un contrasentido que no tiene justificación. Lo que corresponde es preocuparse por buscar nuevas fuentes de financiamiento, por el déficit presupuestario que existen en las municipalidades.”
Ojeda agregó que “esta resolución carece de todo sentido práctico y ético. Algunos de estos trabajadores ya no están en el sistema municipal, incluso muchos de ellos han fallecido. Está claro que los pagos complementarios fueron realizados a partir de resoluciones confusas por parte del ente contralor,   y que en ningún caso se debería alegar mala fe  o dolo, por parte de algunas autoridades municipales.”
El parlamentario preció, además, que “la solución es dar por bien pagado aquello que se canceló durante años o sencillamente se condone como deuda.   En caso contrario, los 14 mil millones de pesos que suma esta deuda no podrán ser restituidos por los municipios e incrementará las dificultades de las administraciones locales.”
Finalmente, informó que pedirá  a la Comisión de Gobierno Interior analizar esta situación, considerando “la connotación que este problema esta provocando en el país y especialmente en las municipalidades, debemos recibir a los alcaldes y directivas de los funcionarios municipales, para aclarar y proponer una solución.”