.

#CHILE. @GAscencio, RECHAZA CEDER SOBERANÍA PARA RESOLVER MEDITERRANEIDAD BOLIVIANA

Editor Noticiero DC |

-         Diputado Ascencio señala que “hay que lograr integración plena con Bolivia, y darles las mayores facilidades, pero sin ceder soberanía”
-         “Primero hay que preocuparse de solucionar los problemas que viven los habitantes de la región de Arica y Parinacota, por donde se entregaría territorio a Bolivia, y conocer la opinión de ellos sobre este tema”.
-         “No nos parece prudente hacer un planteamiento como este en medio de un delicado Litigio Internacional que tenemos con Perú en el Tribunal de La Haya”.
Ante los planteamientos efectuados por el senador Pablo Longueira quien se mostró disponible a estudiar todas las soluciones posibles para resolver el tema de la mediterraneidad de Bolivia, el diputado DC y Presidente de la Comisión de Zonas Extremas de la cámara, Gabriel Ascencio señaló que “de sus palabras se desprenden que el senador de la UDI está dispuesto a estudiar la cesión de soberanía a favor de Bolivia y que esa cesión afecta necesariamente al territorio de la Región de Arica y Parinacota, ya que esa es la única zona por la cual se podría implementar la solución planteada, lo que rechazo totalmente, ya que no es necesario entregar parte de nuestro territorio, para solucionar los problemas con Bolivia y su mediterraneidad”.
“Antes de pensar en solucionar dichos temas, lo que hay que hacer es pensar cómo podemos resolver los problemas de quienes viven en esa zona, los ariqueños y parinacotenses, que tienen altos índices de cesantía, abandono, falta de inversiones e incluso, es la única región del país que se está despoblando”
El diputado Ascencio agregó que “lo que quieren y necesitan los ariqueños y parinacotenses es una legislación moderna y eficiente para lograr una total integración comercial, turística, de inversiones, educacional etc., pero no están dispuestos a que se entregue soberanía de una parte del territorio de su región a otro país”.
“Todos estamos dispuestos a seguir trabajando por la integración con los países fronterizos y en especial con Bolivia. Creemos que a dicho país hay que darle las mayores facilidades para que hagan parte de su comercio internacional usando nuestros puertos, aeropuertos, carreteras, infraestructura y territorio, pero para ello no es necesario ceder un centímetro de soberanía”.
El Presidente de la Comisión de Zonas Extremas de la cámara agregó que “además, no nos parece prudente hacer un planteamiento como este en medio de un delicado Litigio Internacional que tenemos con Perú en el Tribunal de La Haya, ya que esto podría interpretarse como falta de interés por la zona que es reclamada por dicho país, que necesariamente sería la misma por la cual se entregaría un territorio con soberanía a Bolivia”
“Tampoco creo que sea necesario hacer un planteamiento como éste, como una forma de responder al reciente acercamiento entre Perú y Bolivia que valoramos y respetamos, como el ejercicio soberano entre dos países hermanos”.
Finalmente, el diputado DC Gabriel Ascencio dijo que “en caso de realizarse un plebiscito sobre este tema, hay que consular únicamente a quienes ser verían afectados, para bien o para mal de una decisión de esta naturaleza, que son los habitantes de la región de Arica y Parinacota”.