.

#COSTA RICA. DIPUTADO FISHMAN PRESENTA 64 DENUNCIAS E INTERROGANTES AL PRESIDENTE DEL ICE

Editor Noticiero DC |

En la sesión de la comisión legislativa sobre Control del Ingreso y Gasto Público, el diputado Luis Fishman le entregó al presidente ejecutivo del ICE, Eduardo Doryam, numerosas denuncias debidamente documentadas sobre irregularidades ocurridas en esa institución durante el cuatrienio pasado.

A continuación un resumen de las denuncias más relevantes.

Exageradas contrataciones de personal en la Dirección de Seguridad del ICE

De 8 funcionarios en el 2006, esa dirección ha pasado a tener 315 funcionarios en el presente año, sin que se hayan dado las explicaciones correspondientes que justifiquen tan exagerado aumento en la planilla. Parte del personal contratado proviene del Ministerio de Seguridad Pública, del OIJ, del Centro de Inteligencia Conjunto Antidrogas y de la DIS.

Desde esa dependencia fue que se ordenó el seguimiento en contra del sindicalista Jorge Arguedas Mora, y también esa entidad ejecuta las intervenciones telefónicas.

Compras irregulares de software

Sin realizar un concurso público, la Dirección de Protección y Seguridad Institucional promovió una contratación directa de mayor cuantía, en modalidad “proveedor único” para contratar “servicios profesionales para la implementación de controles, indicadores y asistencia de la implementación de la oficina de aseguramiento de los ingresos”, a la empresa Deloitte & Touche. . La compra fue por un monto de 155 millones de colones.

Pagos irregulares a través del Fondo de Trabajo

Con recursos de ese fondo de trabajo, y mediante el servicio DATUM, la Dirección de Protección y Seguridad Institucional promovió investigaciones sobre personas

Compra confidencial de terminales móviles

8 empresas chinas fueron beneficiadas con la compra de terminales móviles cuyo monto total ascendió a 40 millones de dólares, y que fue declarado de carácter “confidencial”. Además, investigaciones realizadas al efecto determinaron la comercialización de esas terminales dejó pérdidas por 1.100 millones de colones.

$32.500 en juegos de pólvora

También con carácter “confidencial”, el ICE gastó $32.500 contratando juegos de pólvora para el pasado Festival de la Luz.

Gastos  millonarios en alquileres innecesarios

El alquiler del Centro Empresarial la Sabana, a un costo de casi 100 millones de dólares, resultó una pérdida importante para la institución, según lo determinaron autoridades de la propia institución, alegando que la razonabilidad económica sobre la que se montó el negocio no tiene fundamento técnico, además de que el diagnóstico financiero del proyecto  estaba  desactualizado.

En esas condiciones se tuvo que adquirir el edificio y además hacer gastos en la reparación de ascensores y otros servicios.

166 millones de colones en edificio desocupado

Durante 13 meses el ICE alquiló, sin ocuparlo, el Edificio Cocorí, en los Yoses, a un costo de 166 millones de colones. Al respecto, en el ICE nadie ha querido dar la cara para explicar lo ocurrido.

Fracaso de la llamada Universidad Corporativa

Sin que mediara concurso, el ICE realizó el arrendamiento del edificio Siglo XXI para la instalación de la llamada Universidad Corporativa. El monto del  alquiler pactado a 3 años ascendió a la suma de $1.670.000, de los que ya se habían pagado $1.045.000. El  proyecto  fracasó por la ausencia de programas estructurados, según criterio de CONARE.

$26.2 millones en Proyecto Wimax

Por no alcanzar los ingresos pronosticados en el perfil del proyecto, cuya recuperación de la inversión  no ha sido lograda, y además al entrar en funcionamiento la plataforma 3G, fue superado, ese proyecto fue desestimado, generándole pérdidas a la institución por deficiencias en su gerenciamiento.

Migración SIMO-GITEL y programas PESSO

La migración SIMO-GITEL es un proyecto fracasado por causas atribuibles a la alta administración del ICE, por el que debió ser indemnizado el proveedor por $2.6 millones Como sustituto de ese proyecto, el programa PESSO fue adjudicado por más de $150 millones, de los cuales han sido pagados más de $30 millones. Según informe de la Auditoria Interna, el gerenciamiento del proyecto ha sido deficiente, no están definidos claramente los responsables y tiene un serio atraso en su implementación.

Contratación de bus tecnológico

En la contratación de este bus fueron pagados más de $190.000 y existen documentos que muestran pagos dobles, contrato irregular y posible fragmentación ilícita. Hubo traslado de esta contratación en diversas dependencias del ICE, dándose desorden administrativo que llevó al ICE  a incurrir en gastos dobles.