El país está viviendo momentos cruciales para la democracia. El proyecto autoritario y hegemónico del Presidente Chávez avanza y se consolida de manera alarmante.
Los recursos del Estado se utilizan de forma irresponsable para seguir manteniendo un modelo político y económico que no respeta las libertades. Los abusos a los derechos constitucionales de los ciudadanos son cada vez mayores. También aumentan los atropellos a la libre empresa y a los trabajadores. El presente luce bastante complicado.
En días reciente la sociedad democrática recibía una buena noticia entre tantas malas noticias que recibe a diario.
Mientras todo este proceso unitario se llevaba a cabo, con la participación de COPEI, dentro de nuestra organización algunos factores promovían la desunión, el enfrentamiento y la discordia.
Por eso mucha gente se preguntaba la conveniencia de llevar a cabo un proceso electoral interno para elegir nuestras autoridades en estos momentos.
Las autoridades de mi Partido actuaron responsablemente, se ocuparon de lo que se tenían que ocupar, consolidar la unidad de los factores democráticos venezolanos.
COPEI es promotor de la unidad.
La unidad que promovemos es una unidad verdadera, incluyente, que respete las diferencias, y que reconozca los espacios a quién le correspondan.
El país ha sido testigo de nuestro empeño por la unidad en los últimos 3 años.
En marzo del 2008 fui designado Presidente del Partido por
COPEI experimentó desde nuestra conducción el único período de crecimiento en los últimos 15 años.
Recibimos un partido casi muerto, con una votación descendiente, con 135.000 votos en todo el país aproximadamente y hoy es un partido en crecimiento, que detuvo la caída, que aumentó su votación en los últimos dos procesos electorales y que en el último proceso electoral logró más de 500.000 votos.
Durante todo este esfuerzo, los mismos que hoy pretenden asaltar el partido, pretendieron sabotear nuestra gestión. Se impuso una suerte de mezcla de odios, reconcomios de algunos por haberlos desplazados, envidia por el éxito alcanzado, molestias por haber acabado con la forma de vida de quienes se acostumbraron a vivir de COPEI. De quienes no terminan de entender el proceso político venezolano. De los que creen que pueden dejar todas las cosas iguales y no cambiar.
Al final, una lucha entre el pasado y el futuro. Entre el bien y el mal.
Hemos dicho hasta la saciedad que queremos elecciones para elegir nuestras autoridades. Y en ese sentido,
Un sector de
Es necesario acotar que la reincorporación de este sector de
El supuesto proceso convocado para el 2 de mayo del 2010 no reúne las más mínimas garantías de transparencia y repite los mismos vicios e irregularidades por las cuales fue anulado por
En dicha sentencia se establece que "es oportuno señalar que
Pese a este mandato, el señor Chuecos convocó para el 2 de mayo un proceso excluyendo nuevamente el Registro de Afiliados de nuestra organización, utilizando un registro preliminar que nadie sabe de dónde salió y desacatando la sentencia cuando se ordena realizar el registro preliminar con fundamento a la información de los afiliados que le entregue los órganos competentes.
En este supuesto proceso, ninguna de las autoridades competentes fue requerida sobre esa información.
Cuando excluyen arbitrariamente el Registro de Afiliados del Partido que posee más de 900.000 afiliados también desacatan la sentencia que sobre este tema señaló: "adicionalmente, debe destacarse que no es admisible la realización de un “recenso” o proceso de “ratificación” de afiliación a la organización política en el marco de un proceso electoral en curso, toda vez que, como ya se señaló, la existencia de un registro electoral actualizado y depurado resulta una condición previa para la realización de las fases subsiguientes."
Ninguna Comisión Electoral puede quitarle a nadie la condición de afiliado del Partido. Es como si el CNE ordenara una ratificación de todo el Registro Electoral.
El Registro Electoral es fraudulento.
En atención a esas y otras consideraciones,
1. Elaboración de registro electoral preliminar.
2. Lapso de impugnación del referido Registro Electoral Preliminar.
3. Publicación del Registro Electoral definitivo.
4. Lapso de postulaciones.
5. Publicación de las postulaciones admitidas.
6. Lapso de impugnación de las postulaciones.
7. Propaganda.
8. Votaciones y Escrutinios.
9. Totalización, Adjudicación y Proclamación."
Todas esas fases fueron realizadas en apenas 15 días hábiles, en lo que constituye un verdadero atropello electoral. Nadie en su sano juicio puede pensar que las elecciones de autoridades de un partido nacional como COPEI pueden realizarse con todas esas etapas en 3 semanas.
Los que fueron excluidos arbitrariamente, que fue la causa que originó la anulación del proceso anterior, nunca tuvieron la oportunidad de incorporarse al Registro Electoral.
¿Hasta dónde quieren llegar y porqué la destrucción de COPEI? ¿A qué oscuros intereses responden estos señores y los que están detrás de ellos?
¿Por qué realizar un proceso atropellado que viola los derechos de los afiliados?
¿Por qué realizar un proceso con un Reglamento Electoral derogado e ignorando el Reglamento Electoral vigente aprobado el 04 de junio del año 2009 y consignado oportunamente en el CNE?
¿Por qué hacer un proceso electoral sin elegir a las autoridades parroquiales, base fundamental del Partido?
¿Por qué organizar un proceso electoral sin el Registro de afiliados del Partido, irrespetando nuestros 64 años de historia y desconociendo a los copeyanos de siempre?
¿Por qué convocar un proceso que sabe nulo y desacatar la decisión de
Que no se equivoque nadie.
La postulación de las fórmulas en esta simulación de proceso electoral se hizo expresamente "sin aceptar ni convenir en sus términos y condiciones". Hoy tenemos la legitimidad para seguir actuando en los órganos jurisdiccionales.
No reconocemos como válido este sainete de proceso electoral. Nuestra posición quedó clara cuando el pasado lunes 26 de abril del 2010 solicitamos, mediante un recurso electoral de nulidad ante
Para los verdaderos copeyanos este proceso convocado por el señor chuecos es inexistente.
Estamos seguros en que más temprano que tarde se impondrá la razón.
Luis Ignacio Planas
Presidente Nacional
COPEI Partido Popular