.

#MEXICO. Rechazan legisladores del PAN la Ley Antiinmigrantes

Editor Noticiero DC |

 El Diputado Carlos Ulises Orta Canales, en forma conjunta con sus homólogos del Partido Acción Nacional de la LVIII Legislatura del Estado de Coahuila, se pronunciaron por un absoluto rechazo a la Ley Antiinmigrantes de Arizona, conocida como Ley SB1070.

Esta medida es un retroceso de varios lustros en la lucha mundial contra el racismo y el atropello de los derechos humanos y a los derechos laborales de los extranjeros y los refugiados del orbe, añadió.

Como todos sabemos, el Estado de Arizona aprobó una reforma que criminaliza el acto de ser un inmigrante sin permiso o visa legal para radicar o laborar en su territorio.

Con este ordenamiento los indocumentados mexicanos y de otras nacionalidades podrán ser enjuiciados y encarcelados como delincuentes, además de someter al acoso policial constante a los que sí cuentan con permisos legales, bajo el argumento de “revisiones necesarias”.

En su intervención advirtió que “Si el gobierno de Barack Obama y el Congreso de Estados Unidos no hacen nada contundente para frenar la reforma, afectaría la vida de más de 460 mil indocumentados y sus familias” advirtió el diputado local.

Y es que según cifras publicadas, subrayó darán un mensaje contradictorio al mundo en el sentido de que por un lado fueron capaces de elegir como su presidente a un hombre de raza afroamericana, pero por otro permiten que un estado de la Unión Americana apruebe una ley digna de la época de la esclavitud y el racismo contra las minorías de color.

Destacó que lo peor es que esta reforma genere luego el efecto “réplica”; es decir que otros estados de la Unión pretendan aprobar leyes o reformas similares.

Los trabajadores mexicanos no van a Estados Unidos a cometer crímenes, no van a quitarles el pan a los norteamericanos; sino que más bien van a sumarse la fuerza laboral básica de aquella nación, al igual que los nativos de otros pueblos latinoamericanos y de otros continentes.

Los trabajadores ilegales jamás han generado desempleo o inestabilidad en Estados Unidos, sino que por el contrario, y aunque se ofendan algunos, son este tipo de trabajadores quienes han aceptado las labores de más bajo rango en la escala social y económica del vecino del norte.

La Asamblea de Arizona y la Gobernadora Jan Brewer han olvidado que su nación es en sí un pueblo de inmigrantes africanos, asiáticos, latinos, judíos, árabes y otras minorías que se entremezclaron y le dieron a esa nación su poderío y presencia mundial.

La Ley SB1070 hace quedar a la legislatura de Arizona y a su mandataria como personas mal agradecidas, vergonzosamente ignorantes de la historia y la economía de Estados Unidos y como racistas modernos, dijo finalmente el legislador.