Tomando distancia de las acusaciones de la derecha y de Marco Enríquez-Ominami en el sentido de que existe una “campaña del terror” de parte del abanderado concertacionista al vaticinar que habrá más conflicto social si
Se trasladó a Lampa para interiorizarse del trabajo de las pequeñas y medianas empresas agrícolas y allí manifestó: “Este es el Chile que me gusta, el que ayer (martes), fue calificado como el primer país latinoamericano en su índice de desarrollo humano por Naciones Unidas”.
Indicó que ello se viene a sumar a todos los informes internacionales que indican que Chile va saliendo de la crisis de mejor manera que muchos países.
“Queremos seguir trabajando entre todos”, comentó el abanderado oficialista y señaló que “Chile es un país para todos y tenemos que construirlo con todos”.
Luego de recorrer el campo y las instalaciones en Lampa, donde degustó verduras y flores comestibles (“pensamientos”), el senador Frei relevó el esfuerzo que en la tarea de construir un país más desarrollado y justo, ha tenido
Planteó el objetivo de “seguir lo que ha hecho nuestro gobierno, el gobierno de
Recalcó: “Así me gusta Chile. Así vamos a vivir mejor y queremos trabajar con todos los chilenos en el próximo tiempo”.
Precisamente en la línea de salirse del escenario polémico instalado por la derecha, el candidato concertacionista dijo en una actividad de Océanos Azules que había que terminar con el “griterío” en la campaña.
“Le pregunto a la candidatura de derecha a nombre de muchos chilenos, que más que todo el griterío que hay, se definan frente a los problemas concretos; por ejemplo, si en el próximo gobierno van a aprobar o no la reforma constitucional para terminar con el sistema binominal y para terminar con muchas discriminaciones que hay en Chile”, dijo Frei.
DEJAR ATRÁS PUNTOS DE CONFLICTO
Pese a la insistencia de la prensa, el candidato de
Eso incluyó silencio frente a opiniones del ex Presidente Patricio Aylwin, y el ex canciller Gabriel Valdés, que habrían diferido el martes de los dichos del candidato.
Por cierto, al anochecer de ayer hubo un cordial encuentro entre Frei y Valdés, donde ambos se tomaron una foto.
En todo caso, desde
Jorge Burgos, Jorge Pizarro y Camilo Escalona llamaron a no desconocer las políticas que se sabe implementaría la derecha.
Respaldo de Saffirio y Ruiz-Esquide
El jefe de la bancada de diputados de
Saffirio señaló que “están absolutamente equivocados los dos” y dijo estar “completamente de acuerdo con Frei, porque jamás un gobierno de derecha tendrá más capacidad de conducción social que la que tiene
En tanto, el jefe de los senadores de