.
ESPAÑA | EAJ-PNV APLAUDE EL APOYO DE LA UE A LA CONVIVENCIA EN NICARAGUA Y ACUSA A ORTEGA DE SER COMO SOMOZA
Noticiero Demócrata Cristiano
|

El Parlamento Europeo ha debatido esta mañana el texto de una resolución en torno a la situación de Nicaragua. La situación en el país se ha agravado después de que no se hayan cumplido los acuerdos entre gobierno y oposición alcanzados en 2019 que ofrecían una salida a la deriva autoritaria adoptada por el actual gobierno nicaragüense. Además, en los últimos meses se han recrudecido las operaciones de persecución a los opositores practicadas por la policía oficial y bandas paramilitares. Se ha iniciado también la tramitación de dos leyes que recortan seriamente las libertades. La primera, un texto sobre el control, de lo que denominan “agentes extranjeros”, tiene por objetivo estrangular el apoyo que organizaciones no gubernamentales, asistenciales, humanitarias o en favor de los derechos Humanos reciben desde el extranjero. Otro texto sobre ciberseguridad y cibercrímenes instaura, de facto, una suerte de censura previa en internet.
La eurodiputada vasca ha comenzado su intervención recordando que “la revolución sandinista, la lucha contra el tirano Anastasio Somoza, sonó bien. En mi memoria, ha dicho, está asociada a las canciones de Carlos Mejía Godoy, entrañables, alegres, esperanzadoras. Hoy solo pueden escucharse con nostalgia”. Como se recordará el citado cantautor, todo un símbolo del sandinismo abandonó este movimiento y participó en las protestas de 2018 contra el actual régimen nicaragüense que abrieron la primera gran crisis de convivencia en el país tras la autoritaria reacción del gobierno y operaciones de represión que se saldaron con decenas de muertes.
Bilbao Barandica ha lamentado que las decisiones y talante del gobierno de Daniel Ortega, hayan “destrozado esas partituras. Porque hoy ese gobierno es un reflejo, corregido y aumentado, de la dictadura que derrocó”. La representante jeltzale ha subrayado que “los acuerdos alcanzados en 2019 para buscar una salida pacífica, dialogada y duradera a una crisis sin precedentes, organizar unas elecciones libres y reanudar la convivencia han quedado en agua de borrajas. Y la responsabilidad del fracaso es, claramente, de quienes promueven leyes como la regulación de los llamados agentes extranjeros o la que, bajo la excusa de combatir el cibercrimen, santifica la censura”. Izaskun Bilbao Barandica ha considerado que “ambas leyes son una flagrante violación de principios democráticos básicos y de tratados internacionales firmados por Nicaragua. Ambas profundizan en la deriva represiva denunciada por todo tipo de organizaciones internacionales y defensores de los derechos humanos”.
Por esas razones ha expresado en primer lugar su plena solidaridad con las víctimas de la represión. “Además, ha apostillado, apoyo las sanciones a los jerarcas de este régimen criminal y el envío de una misión parlamentaria allí en cuanto sea posible. Aplaudo el compromiso de la Unión con los defensores de los derechos humanos, los medios independientes, la oposición democrática y cuantos trabajan allí por la paz y la convivencia. En definitiva, se trata de exigir el inmediato y total cumplimiento en Nicaragua de las cláusulas del acuerdo de asociación entre la Unión y los países de centro américa que se centran en la defensa del estado de derecho”.