.
CHILE | BANCADA DC ADVIERTE QUE NO LEGISLARA CARRERA DOCENTE SIN QUE SE HAYA ESCUCHADO A PROFESORES DE TODO EL PAÍS
Editor Noticiero DC
|
Dos extensas reuniones sostuvo hoy la bancada de diputados de la Democracia Cristiana a raíz de la prolongada paralización de profesores en el país. Una, con el Ministro de Educación ; y, otra, con docentes provenientes de diversas regiones, quienes llegaron hasta el Congreso para plantear a la bancada sus demandas en torno al acuerdo alcanzado entre el Colegio de Profesores y el Gobierno.
La reunión con los profesores y el Ministro fue acordada por la bancada e impulsada por los diputados Fuad Chahin, Marcelo Chávez, Juan Morano, Yasna Provoste y Matías Walker .
Al respecto, el jefe de la bancada, Matías Walker, junto con señalar que el Ministro Eyzaguirre manifestó su plena disposición a abordar estas demandas, señaló que “nosotros nos hemos reunido con profesores que representan a nueve de las quince regiones del país, en un diálogo largo, honesto, fecundo, y en lo que atañe a los 22 diputados de la DC, les hemos señalado a ellos, tal como se lo dijimos al Ministro Eyzaguirre, que no vamos a legislar en torno a la agenda larga de fortalecimiento de la carrera docente sino cuando se haya escuchado a los profesores de todas las regiones en un proceso realmente participativo. “

Señaló, también, que “respecto de la agenda corta, esperamos que el proyecto bono de incentivo al retiro que ingrese a la Cámara de Diputados, contemple sumar más profesores al tramo más alto que va a recibirlo, de 21 millones 500 mil pesos, no solamente a los profesores que tienen jornadas de trabajo de 37 horas hacia arriba, porque la inmensa mayoría tiene jornada promedio de 30 horas e incluso menos.”
Walker agregó, también, que “esperamos que exista una pronta respuesta del gobierno a cada uno de estos puntos, sin pasar a llevar a la Directiva Nacional de Colegio de Profesores. Esto no es contra la directiva nacional, esto es a favor de todos los profesores de Chile, debidamente representados por sus representantes en las regiones con los cuales nos hemos reunido hoy día.
Por otra parte, el Vicepresidente del directorio nacional del Colegio de Profesores, Guido Reyes, señaló que “valoramos la disposición de los parlamentarios de la DC en buscar puentes para terminar el conflicto que hoy día aqueja alrededor de 40 mil docentes en todo el país. Eso es importante, intentar buscar soluciones fundamentalmente en aquellos puntos que son muy sensibles para el magisterio, que es la situación de la estabilidad laboral, buscar fórmulas de cambiar lo que es profesor horas aulas a horas de contrato, porque en este país no hay profesores que en sus contratos de nombramiento estén establecidos el tema de la hora de aula, y que el gobierno unilateralmente ha querido imponer en el proyecto de titularidad que está en el Senado.”
